domingo, 28 de noviembre de 2010

MAPA DE CERVECERÍAS

Antonio, uno de los socios, nos mandó hace un tiempo ínformación sobre su cafetería-cervecería. Nos comenta que ahora mismo tiene de barril la Budejovicky rubia y negra, y de botella unas 20 o 30 referencias que van variando. Encontramos en su carta una selección de cervezas de Alemania, Bélgica y Canadá.
En su blog podemos ver todas las cervezas que han ido pasando por su carta en los últimos tiempos: http://cafeteriaboulevard.blogspot.com/2008/11/boule-garagardoak.html

Cafetería BOULEVARD
Plaza Anzaran 11
Irun (Gipuzkoa)
tlf:943 536918



cerveceriasdeespana map

domingo, 21 de noviembre de 2010

MAPA DE CERVECERÍAS

Ya presentamos esta cervecería en el momento de la inauguración, pero nos faltaba incluirla en el mapa, así que sumamos otra cervecería a la zona de Navarra. Decir que se ha incluído en la carta una ensalada con vinagreta de cerveza blanca, y unos choricillos a la Gueuze. La idea es seguir aumentando los platos hechos con cerveza.
Decir también que la carta sigue aumentando con cervezas itinerantes, y que en Diciembre se suman a ella alrededor de 30 cervezas de Navidad...

MANNEKEN BEER
C/íñigo Arista, 9 bajo
31007 Pamplona (Navarra)
tlf:948258104
www.mannekenbeer.com


cerveceriasdeespana map

martes, 16 de noviembre de 2010

MAPA DE CERVECERÍAS

Después de pasar las 100 entradas, volvemos a la carga con nuevas cervecerías, a ver si vamos ampliando un poco más este mapa, que todavía nos queda mucho por descubrir. Hoy os presentamos una cervecería en Zaragoza, llamada LA CEBADA, en la cual podemos encontrar una variada y extensa carta de cervezas belgas, con joyas como la Arabier, Lupulus, Nostradamus y otras muchas más, además de cervezas de otros países, hasta superar las 100 referencias (gracias por la información, por un lado, a Francisco, de La Maison Belge de Zaragoza, y por otro, a Luis Alberto, que han coincidido en mandarnos información sobre la misma cervecería (por algo será...))

Cervecería LA CEBADA
C/Caminos del Norte, 24
50014 Zaragoza (Zaragoza)
Tlfno: 976090983


cerveceriasdeespana map

domingo, 31 de octubre de 2010

La número 100

Hace tiempo que no dispongo del tiempo suficiente para actualizar tanto como me gustaría este blog. Empecé un proyecto titánico, como alguien lo bautizó en su día, el de juntar en un sólo mapa las mejores cervecerías del país, teniendo sólo en cuenta las cartas de cervezas y sus grifos, olvidando quiénes son sus dueños, sus objetivos y sus ideas. Pedí la colaboración ciudadana, que aunque escasa, ha llegado, y gracias a todos los que os habéis molestado en escribirme, hemos descubierto alguna cervecería más de las que se mueven por la red. Hoy, aunque hace casi un mes que no escribía, me decidí a subir al mapa alguna cervecería que me ha llegado ultimamente desde Zaragoza, Madrid... pero me he encontrado con que es la entrada número 100, y he querido remarcarlo, porque, aunque actualizo cada bastante tiempo, hay bastantes seguidores que siguen visitándome día a día, con la ilusión de encontrar una nueva cervecería en algún punto del mapa. A todos ellos, doy las gracias por seguir ahí, y espero que sigáis mandando cervecerías interesantes, para que, poco a poco, vayamos configurando el mapa de cervecerías más completo de España.
Sigo también con mi colección virtual de cervezas, las cuales no me da tiempo ni de fotografiar. Se me van acumulando ya más de 100 (y diría que más de 200), en unas cajas, a la espera de encontrar un poco de tiempo para hacerles la ficha y unirlas a las demás cervezas que he ido probando a lo largo de estos años. El problema es que pruebo demasiadas cervezas, como para poder llevar la colección medianamente al día.
Mi vida es un estrés cervecero, yo lo he elegido así, y espero seguir mucho tiempo, ganándome la vida alrededor de este maravilloso gran mundo, cada vez menos desconocido.

lunes, 27 de septiembre de 2010

MANNEKEN BEER


El pasado 16 de Septiembre se inauguró en Pamplona (calle iñigo Arista, 9) una nueva cervecería llamada Manneken Beer. Como podréis imaginar por el nombre, su carta se nutre de cervezas belgas, unas 140 para ser más exactos.
En ella, se pueden encontrar cositas como la gama Cantillon, un amplio surtido de botellas de 75cl, entre las que se encuentran las Rulles, la Chouffe houblon o la Achel extra entre otras maravillas.
Aunque la oferta de barril ahora mismo no sea acorde con la carta, prometen meter un barril itinerante en cuanto sea posible. Además, en un futuro no muy lejano, parece ser que en la carta de comida podremos encontrar platos hechos con cerveza (ahora mismo, ya se pueden degustar unos excelentes choricillos a la Lindemans Gueuze), y probablemente también podamos disfrutar de maridajes cerveceros. Para todo esto hará falta paciencia, pero esperemos que acabe llegando.
Así pues, podemos decir que la referencia cervecera en navarra acaba de nacer.

martes, 10 de agosto de 2010

MAPA DE CERVECERÍAS

Después de demasiado tiempo sin actualizar el mapa, se me estaba llenando el mail de cervecerías que merecen estar en él, y me he puesto manos a la obra. Hoy, gracias a Juanjo, conocemos 4 nuevas cervecerías en Madrid, que según parece, no tienen desperdicio;

L´EUROPE: Cervecería especializada en cervezas belgas, inglesas y alemanas, y que ultimamente tiene una gran selección de americanas, entre las que se encuentran varias de las Flying Dog.

KLOSTER: 6 Barriles y unas 50 botellas, es lo que nos ofrece esta cervecería, acompañada de buen jazz.

LA CASA DE LA CERVEZA: Con más de 10 barriles y una de las más amplias selecciones de botellin de Madrid, se convierte en una visita obligada.

EL ESTRIBO: Aunque en realidad es un pub, presume de ser uno de los pocos locales que poseen cervezas artesanales catalanas.


cerveceriasdeespana map

Ya podéis ver el mapa actualizado, y como siempre os digo, si conocéis más detalles de alguna de las cervecerías que están, o conocéis alguna que no está y merece estarlo, no dudéis en mandármelas para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas.

jueves, 5 de agosto de 2010

VIAJE A BÉLGICA; DÍA 4 (III)

El viaje seguía su curso, y a la llegada a Bruselas, decidimos que no merecía la pena perder el tiempo en el hotel, así que salimos rumbo a La Becasse

una curiosa cervecería que queríamos visitar mientras esperábamos al resto, para ir a nuestro último destino cervecero en Bélgica. Allí, en un ambiente divertido, pedimos unas gueuze de barril, por las cuales se diferencia este local del resto, y charlamos del viaje mientras observábamos al enérgico camarero que pululaba entre las mesas.

Cuando llegaron los demás, nos dirigimos al Moeder Lambic (el nuevo, abierto hace relativamente poco tiempo), una cervecería con más de 40 grifos diferentes, que deslumbra con sus cañeros a todo el que entra dentro y no se queda en su maravillosa terraza.


Nosotros, después de ver el interior, decidimos salir fuera a disfrutar del maravillosos tiempo que nos hizo los 5 días que duró el viaje. Creo que en Bélgica no veían el sol 5 días seguidos, desde tiempos muy remotos...
En fin, que nos sentamos y nos dispusimos probar todas las cañas que pudiéramos. Por la mesa fueron pasando muchas; Quintine Ambrée,



3 Fontaine oud gueuze,



Guldenberg,



XX Bitter

...y otras de las cuales no me acuerdo (no sé si por el tiempo que ha pasado hasta publicar este post, o por culpa de las cañas y la caña que llevábamos previamente...)






Después de unas cuantas cervezas, llegó la hora de cerrar el bar y con él, nuestro periplo cervecero por el país dividido. La gente salía de Bruselas temprano, y decidimos volver al hotel todos juntos. Nos despedimos y nos fuimos a dormir, sabiendo que el viaje que estaba terminando, probablemente había sido, para todos, el mejor viaje cervecero que se puede hacer por Bélgica hoy en día. Había salido todo redondo y habíamos rozado con nuestros dedos, el límite de la cerveza belga a día de hoy. Habíamos probado cervezas imposibles de beber hoy en día en nuestro país. Habíamos visitado microcervecerías espectaculares, y habíamos conocido a creadores y elaboradores de las cervezas que bebemos a diario, a cientos de kilómetros. Habíamos degustado comida hecha con cerveza. Y sobre todo, habíamos conocido gente que, como nosotros, vive por y para la cerveza, auténticos fervientes seguidores de este oro líquido, que son capaces de cualquier cosa por conocer y dar a conocer la cultura cervecera allí donde estén.
Un saludo a tod@s l@s que compartieron con nosotros este maravilloso viaje, y un millón de gracias a Cedric, de La Maison Belge, y a Enrique de Different Roads, sin los cuales, esta aventura no hubiera sido posible.



lunes, 2 de agosto de 2010

Viaje a Bélgica; día 4 (II)

Después de otro trayecto en bus, llegamos a las inmediaciones de la fábrica Caracole, en la cual teníamos reservada mesa y menú para comer. Disfrutamos del paisaje mientras llegábamos, ya que está situada en un entorno privilegiado de naturaleza y tranquilidad.


Cuando llegamos, nos estaban esperando. Llegábamos tarde, pero entendieron que nuestra agenda era demasiado como para poder respetar los horarios previstos. Antes de sentarnos a la mesa, nos recreamos con el interior del comedor, una decoración sobria pero cuidada, hacía del lugar un sitio muy acogedor.


El primer plato fue una ensalada con vinagreta de Troublette, la cerveza de trigo de la cervecería.


De segundo, nos pusieron una carbonade hecha con Nostradamus...



Y de postre un plato de quesos variados,

entre ellos uno afinado con Forestinne, cerveza que pudimos probar allí mismo, de las manos de su creador.


Toda la comida estuvo regada con las cervezas propias de la casa, y también nos dieron a probar un par de Forestinnes, ya que uno de los cocineros, era el creador de esta otra cerveza, y no quiso perder la oportunidad de darnos a probar sus creaciones.


Con la tripa llena, y bien llena, nos dispusimos a visitar la cervecería con una Nostradamus en la mano, a ver si así facilitaba la digestión.

Entre risas y anécdotas, conocimos el proceso de elaboración de estas fantásticas cervezas, que tienen como particularidad su ebullición, que se hace en hornos de leña.


Para seguir fieles a nuestra tradición del viaje, tuvimos que salir casi corriendo para que el chófer del bus no se cabreara más de lo que estaba.

Últimas compras en la pequeña tienda de la Brasserie, y vuelta al bus que nos llevaría a Bruselas, donde pasaríamos nuestra última noche, la cual todavía nos depararía alguna sorpresa más...

jueves, 29 de julio de 2010

Viaje a Bélgica; día 4 (I)

Nos levantamos temprano para disfrutar del que sería nuestro último día de visitas. Un desayuno abundante para coger fuerzas y rápidamente al autobús, no había tiempo que perder, ya que cada minuto es oro en este país.
Nos dirigimos hacia la abadía de Val Dieu con especial ilusión, ya que, aparte de ser una de mis cervezas de abadía favoritas (sobre todo la Brune), íbamos a conocer una zona de Bélgica en la que aún no habíamos estado. Una zona "montañosa" y de paisajes verdes alucinantes.


LLegamos a la abadía y nos recibió el dueño de la cervecería, situada en una de las alas de la misma. Como todo en esta vida no es sólo cerveza, nos hizo un recorrido guiado por las dependencias del monasterio, aunque no pudimos ver la iglesia porque estaban dando misa.

Nos contó un poco la historia de aquellas antiguas paredes, y nos enseñó los recovecos más interesantes antes de pasar a ver la cervecería.


Tras una breve explicación del proceso, pasamos al bar donde recibe a las visitas, y degustamos de barril todas las cervezas que hacen, acompañadas de unas buenas tapitas de queso.

Espectacular la Grand Cru de barril, que ayudó a que nos lleváramos un grato sabor de boca de esta visita, no sólo por la cerveza, sino por el trato recibido por el dueño de la cervecería, que vino a hacernos la visita en Domingo, y por el entorno maravilloso en el que está situada esta abadía. Una pena que no tuviéramos más tiempo para dar un paseo por los alrededores. Sin duda, una visita recomendada para todo viajero que se acerque a Bélgica.


Era casi la hora de comer, y teníamos reservada una mesa en la que sería nuestra última visita guiada de este viaje.

viernes, 23 de julio de 2010

Viaje a Bélgica; día 3 (II)

Tras un rato en el autobús, con parada incluída en una estación de servicio, para comprar unas latas de Jupiler (debe de ser típico entre los belgas), llegamos a nuestro siguiente destino; Amberes. Nos dirigimos raudos a nuestro objetivo, pasando rapidamente por la plaza mayor de la ciudad, por decir que habíamos visto algo.

Como decía, nuestro objetivo no era una visita turística, sino una cervecería, llamada KULMINATOR. La rareza de este templo cervecero, es que venden cervezas antiguas (o como diría alguno, "caducadas").

Nos perdimos un rato en su carta, viendo atónitos, cómo estaba estructurada, según el año de elaboración de las diferentes cervezas... Después de un buen rato y algún que otro quebradero de cabeza, fuimos eligiendo las que más nos llamaban la atención, teniendo en cuenta las que se supone que maduran mejor. La amable señora nos fue acercando y poniendo encima de la mesa nuestra selección;
Una Chimay de 1982...

Stille Nacht de 1999, una de las mejores cervezas que he bebido ultimamente, aunque por desgracia, no se cuál es la diferencia con una del año, ya que todavía no he tenido oportunidad de probarla...

La última que probamos y que me sorprendió tremendamente, fue la Carolus de 1975, otra cerveza que entró directamente entre las mejores cervezas que he bebido a lo largo de mi vida.

Una foto de familia de las cervezas polvorientas que degustamos.

Se hacía tarde, y aunque nos hubiéramos quedado el resto del día probando toda la carta, había que volver a Bruselas. Un último vistazo a uno de los almacenes, y vuelta al autobús que nos llevaría de regreso a nuestra ciudad dormitorio.

LLegamos poco antes de la hora de la cena, así que decidimos ir a comer algo. Para terminar el día con buen pie, decidimos conocer el Hoppy Loft, otro paraíso que se encuentra en la parte de arriba del Delirium Café (de hecho es parte de él).

El primer vistazo a la carta nos hizo darnos cuenta de que no estábamos en cualquier sitio, así que después de mucho pensar, decidimos cuál sería nuestra despedida para aquel increíble día;

Aunque la cerveza estaba increíble, he de reconocer que no fue la mejor opción para aquel momento, ya que después de nuestro periplo cervecero de todo el día, la cabeza ya no estaba para estas cosas...

Decidimos que ya era hora de descansar, porque el siguiente día era otro reto para nuestras papilas gustativas.