
-¿Quién o quiénes sois?
- Mi nombre es Javier y junto a mi, mis dos hijos ( Ion y Xabier) somos los creadores de la empresa Maiken Brewery S.L.
-¿Cuándo y por qué os lanzasteis a elaborar cerveza? Contadnos brevemente vuestra historia.
- Debido a la crisis, tuvimos que cerrar un negocio anterior que teníamos. Viendo la situación y con el sueño que siempre habíamos tenido de crear nuestra propia cerveza, vimos la oportunidad de dedicarnos a esto.
-¿Dónde está situada vuestra fábrica?
- En Medina de Pomar, Burgos.
-¿Por qué el nombre de la cervecería?
- La empresa anterior se llamaba Marvi, y aunque al principio intentamos cambiar e iniciar el nuevo proyecto con otro nombre, después de pensar y repensar una docena de ellos, siempre llegábamos a la conclusión de Marbi, asi que se quedó.
-¿Fecha de fundación?
- Toda la idea comenzó a finales de 2012, pero después de pruebas, y la preparación necesaria comenzamos la venta al público a mediados de 2013.
-¿Cuáles son las cervezas que elaboráis habitualmente?¿Hacéis otras, a parte de las fijas?¿Algún estilo que estéis estudiando para incluir en vuestro catálogo?¿Cuál es, en vuestro caso, el proceso para sacar al mercado una nueva cerveza?
- Habitualmente tenemos una Pilsner, una American Pale Ale, y una Weissbier. Y en los últimos meses hemos elaborado otras dos. Psycho-tropic (California Pale Ale), y Heisenbier (Doble IPA).
El proceso que seguimos es bastante lógico, buscamos y rebuscamos información sobre recetas que nos gustan, después hacemos una elaboración pequeña de unos 20 o 30 litros. Cuando vemos que nos convence, realizamos otra elaboración algo más grande de 100 litros, probando otros ingredientes y ajustando las cantidades de estos. Y cuando estamos del todo satisfechos realizamos una cocción grande de 500 a 900 litros dependiendo de la tirada que queramos sacar.
-¿Cuántos litros hacéis en cada elaboración?¿Cuántos litros elaboráis anualmente?¿Cuál es la evolución de la producción?
- Comenzamos elaborando 350, 400 litros y evolucionando en nuestros procesos realizamos dos cocciones por día con lo que llegamos a los 800 y los fermentamos en fermentadores de 1000 litros, en breve añadiremos otra olla de maceración de 500 para aumentar nuestra capacidad de elaboración.

- En diversos bares de la zona de Las Merindades, Medina, Villarcayo, Balmaseda, Bilbao, Burgos, Girona y esperamos seguir aumentando el rango de distribución.
-¿Os gustaría hacer algo que por falta de mercado, riesgo etc, no os atreváis?¿Algún ingrediente con el que aún no habéis trabajado y os gustaría incluir en alguna receta?
-El siguiente paso en nuestra elaboración es utilizar levaduras líquidas, para perfilar nuestras recetas
-¿Soléis ir a ferias cerveceras?¿Si vais, os parece una buena oportunidad para dar a conocer vuestro producto y conocer e interactuar con gente nueva?¿A cuáles habéis ido recientemente?
- Por supuesto las ferias son un escaparate buenísimo y gracias a la gente que asiste, que cada vez es más. La gente se está volcando con la cerveza artesana y eso nos da ganas de mejorar día a día para poder ofrecer el mejor producto. y nos encanta interactuar con la gente, explicar todo lo necesario sobre la cerveza artesana y todo esto junto a todos los compañeros de feria y de sector con los que mantenemos una amistad y relación excepcional, donde la ayuda está para todos. Hemos estado en Argoños, Mungia, Rabaneda del Pinar, Feria de Las Merindades, Lerma…
-¿Qué queréis ofrecer al público que otros no ofrecen?
- Queremos ofrecer nuestras recetas de cerveza artesana y natural, ofrecer productos que están realizados con ingredientes 100% naturales
-¿Alguna cervecera nacional o internacional en la que os fijéis para marcar vuestro rumbo?
- Naparbier fue una de nuestras micros o ya macrocerveria a seguir, pero principalmente fue por nosotros mismos con nuestra experiencia personal
-¿Futuros proyectos?¿Hasta dónde os gustaría llegar?
- Nos gustaría seguir creando recetas y mejorar nuestra micro poco a poco. Asistir a ferias donde la gente se preocupe por los productos naturales y de calidad, donde compartamos buenos momentos con nuestros compañeros de cerveza porque nos lo pasamos muy bien
-¿Echáis en falta algo ahora mismo en el mundillo de la cerveza artesanal?
- Ferias en las que la organización quiera promover la cerveza y no ganar dinero a toda costa.
Pol. Ind. Las Navas, Fase III
09500, Medina de Pomar (Burgos)
Tlfnos: 947 19 19 13 / 637 80 32 95