miércoles, 4 de noviembre de 2009
ENCICLOPEDIA CERVECERA
viernes, 30 de octubre de 2009
LA RONDA 17#: UNA DECISIÓN TRASCENDENTAL
Imaginen que pudiesen tener a su disposición gratuitamente una marca de cerveza concreta en cantidades ilimitadas de por vida. ¿Cuál sería su elección? Añado que no implica renunciar a tomar cualquier otra cuando apetezca.
Después de mucho pensar sobre el tema desde que vi cuál era la propuesta, he llegado a la conclusión de que me resultaría mucho más difícil de lo imaginable, el elegir una cerveza para beber siempre que quisiera. A priori, la respuesta sería fácil: Basta con buscar una cerveza que me guste mucho, y beberla siempre que quiera. Pero en la práctica, la cuestión es mucho más complicada.
La verdad es que voy por temporadas. No hay una cerveza que me guste y que beba asiduamente, puesto que, cuando esto ocurre, me acabo cansando de ella, y siempre busco algo nuevo. Hay temporadas en las que mi preferida es una negra (ahora mismo llevo un tiempo enganchado a la val Dieu Brune, pero ya estoy empezando a cambiar a la Nostradamus), otras en las que me apetece beber tostadas, y otras en las que las rubias son las que mejor me entran. Lo lógico para una proposición así, creo que sería elegir una cerveza rubia, con cuerpo medio y graduación no muy alta, ya que no siempre apetece ni "comerte" una Rochefort 10, ni quedarte con las ganas después de una lager alemana...
Así pues, mi decisión es quedarme con la Saxo. Una cerveza belga, rubia, muy agradable de beber prácticamente en cualquier momento y que seguramente no me cansaría en exceso a través del tiempo. ¿Quién tiene la gentileza de mandarme existencias de esta cerveza de por vida?jejeje
martes, 27 de octubre de 2009
ENCICLOPEDIA CERVECERA
viernes, 23 de octubre de 2009
ENCICLOPEDIA CERVECERA
miércoles, 14 de octubre de 2009
ENCICLOPEDIA CERVECERA



lunes, 28 de septiembre de 2009
LA RONDA #16:EL NOMBRE EN LA ETIQUETA
La verdad es que hoy por hoy no me planteo meterme en hacer cerveza casera, por lo menos a corto plazo, pero el tema me ha parecido divertido, y se me ha ocurrido que dado mi interés por la cerveza belga, podría elaborar una receta de abadía, y aprovechar que vivo en Pamplona, para ponerle de nombre St. Fermin Blond, Brune, o Triple. Creo que de lanzarla al mercado sería un éxito asegurado nada más que por el nombre.
La etiqueta habría que pensarla un poco, y no sólo plantar la estampa de San Fermin en la misma...
jueves, 17 de septiembre de 2009
ENCICLOPEDIA CERVECERA
Con estas, son ya 270 las cervezas clasificadas en nuestra enciclopedia.
lunes, 14 de septiembre de 2009
ALGO SE MUEVE EN BARCELONA (IX)
Se acercaba la hora del cierre, y todavía nos quedaban muchas cervezas que degustar, pero esa noche iba a ser imposible. Nos lamentamos unos instantes de no tener esta cervecería cerca de nuestras casas, pero acto seguido, nos felicitamos por la misma razón, ya que para nuestros bolsillos, sería la perdición. Cogimos la carta por última vez, y elegimos la que iba a ser la última cerveza del viaje. El honor le correspondió a la Balthazar (9%), una cerveza negra especiada con coriandro, gengibre y cardamomo que a día de hoy todavía no he olvidado, y sigo fascinado ante su sabor.
Muy a nuestro pesar, pedimos la cuenta y nos despedimos de Sven y su camarera, que durante toda la tarde estuvo sirviéndonos tan amablemente. Llamamos a un taxi que nos llevó hasta nuestro hotel y dimos por finalizado este fantástico viaje, del que lo único que nos quedaba ya, era la vuelta a casa.
desde aquí nuevamente las gracias a Sven y su equipo por la acogida. Espero que sigáis así y que sigas cosechando muchos éxitos!! Volveremos algún día!!
lunes, 7 de septiembre de 2009
ALGO SE MUEVE EN BARCELONA (VIII)
lunes, 31 de agosto de 2009
ALGO SE MUEVE EN BARCELONA (VII)
Pese a todo lo que comento, si vais por Barcelona, la visita es obligada, algo queda de todo lo que fue, y merece la pena echar un vistazo a la cartelería, copas, pines y demás que se exhiben en este museo cervecero.
Salimos del local y nos fuimos para el hotel, porque al día siguiente habíamos quedado con Miquel y compañia en Montferri, para que nos enseñaran su micro y hacer una pequeña compra, y a la tarde nos trasladaríamos a Mataró, donde nos esperaba la última parada de nuestro viaje...