jueves, 12 de diciembre de 2013

SERIE AVANT-GARDE DE NAPARBIER

Aprovechando que este próximo Viernes 13 se pinchará un barril de BELGIAN ALE DUBBEL de Naparbier en la Cervecería Manneken Beer de Pamplona, hemos hablado con Josu de Naparbier, y nos ha explicado en qué consiste la nueva serie de cervezas que inauguran con la ya citada Dubbel.
Parece ser que esta gente no tenía suficiente con la ya extensa gama (Pils, ZZ+, Porter, Undead, Sai Saison, Hop Doom, Back in Black, Biercab, Black Rock...) que manejan durante todo el año, y se han propuesto crear una línea de productos nueva. En este caso, la han denominado AVANT-GARDE, y consiste en ir aglutinando bajo esta denominación un número indefinido de cervezas muy especiales, que irán sacando una vez al año, o en algunos casos serán ediciones puntuales. Las etiquetas de esta serie serán siempre iguales, a excepción de la parte central donde cada una llevará su nombre y una pequeña descripción de lo que podremos encontrar dentro de la botella.
La BELGIAN ALE DUBBEL es solo la primera, pero ya están en marcha las siguientes. De momento, os podemos adelantar que las próximas serán una Barley wine añejada en barrica de Otazu (en las que han madurado varios tintos reserva) y otra en barrica de whisky escocés. Sabemos de buena mano, que también están adquiriendo barricas de ron, ratafía, brandy, patxarán...
Estaremos atentos a esta nueva línea de trabajo de la micro pamplonica, que promete darnos más de una alegría...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

I FERIA DE CERVEZA DE NAVIDAD DE POZUELO DE ALARCÓN

Este fin de semana se celebra en Pozuelo de Alarcón la primera edición de la Feria de Cerveza de Navidad de la localidad. En ella se podrán degustar cervezas de doce productores diferentes:  Helmantica, Medina, Far West, Espiritu Clandestino, Torquemada, Exulans y Tian Beer, Casasola, La Vella Caravana, Milana, Keltius y Tierra Vettona.
El horario de apertura de la feria será de 12:00 a 02:00 el Sábado y de 12:00 a 18:00 horas el Domingo.
A pesar del nombre de la feria, no sabemos si todos los productores llevarán cervezas de navidad, aunque con el boom que ha habido este año en ese estilo, apuesto a que unas cuantas se podrán beber.
Por cierto, que la organización aconseja el uso de transporte público, y nosotros también, que ya sabemos lo que pasa en estas ferias, con tanta cerveza que probar...
Estaremos atentos a las redes para ver cómo ha ido esta primera edición de una feria con productores poco habituales.

jueves, 5 de diciembre de 2013

MAPA DE MICROS: DOUGALL´S (CANTABRIA)

Hoy nos acercamos hasta Cantabria, a ver qué nos cuenta la gente de Dougall´s de su experiencia cervecera. Nos responde a las preguntas Kike, un pelín escueto, pero no os perdáis las cosas tan interesantes que nos comenta.


DOUGALL´S (Cantabria)

-¿Quién o quiénes sois?
- Andrew Dougall, Kike, Anna, Meri, Elena, Andrés, Mariano, Abel y Seni. Sin ellos Dougall´s no sería posible.
-¿Cuándo y por qué os lanzasteis a elaborar cerveza? Contadnos brevemente vuestra historia.
- En casa y por necesidad, esto quiere decir que nos encanta la cerveza pero, el mercado en España no ofrecía la cerveza que nos gusta, por lo que nos pusimos a elaborarla para nuestro propio consumo.
-¿Dónde está situada vuestra fábrica?
- En Liérganes, un pequeño pueblo situado en los valles pasiegos de Cantabria.
-¿Por qué el nombre de la cervecería?
- Por el apellido de su fundador Andrew Dougall.
-¿Fecha de fundación?
- 2006
-¿Cuáles son las cervezas que elaboráis habitualmente?¿Hacéis otras, a parte de las fijas?¿Algún estilo que esteis estudiando para incluir en vuestro catálogo?¿Cuál es, en vuestro caso, el proceso para sacar al mercado una nueva cerveza?
- Leyenda (English bitter), 942 (American pale ale) y Tres Mares (Brown ale). Esporádicamente hacemos Invierno (Winter Ale), 942 IPA (India Pale Ale) y Haití (doble stout). Vamos haciendo nuevos estilos según nuestro estado de ánimo, y últimamente estamos muy animados. El proceso para sacar al mercado una nueva cerveza empieza por hacerla lo mejor posible, si lo hacemos bien, el resto está hecho.
-¿Cuántos litros hacéis en cada elaboración?¿Cuántos litros elaboráis anualmente?¿Cuál es la evolución de la producción?
- Unos 2000 litros, el año pasado hicimos algo menos de 70.000, y la evolución durante 7 años ha sido constante, de 400 por elaboración a 1000 y ahora en 2000.
-¿Dónde podemos encontrar vuestras cervezas?
- En tiendas y bares especializados por toda la península, también las puedes encontrar online.
-¿Os gustaría hacer algo que por falta de mercado, riesgo etc, no os atreváis?¿Algún ingrediente con el que aún no habéis trabajado y os gustaría incluir en alguna receta?
- No
-¿Soléis ir a ferias cerveceras?¿Si vais, os parece una buena oportunidad para dar a conocer vuestro producto y conocer e interactuar con gente nueva?¿A cuáles habéis ido recientemente?
Solemos ir a todo tipo de ferias, tanto cerveceras como de productos de la tierruca. Últimamente hemos ido desde al Barcelona Beer Festival hasta a la fiesta de la comunidad de vecinos de la calle Sol en Santander.
-¿Qué queréis ofrecer al público que otros no ofrecen?
- Lo mismo que todos los artesanos, calidad.
-¿Alguna cervecera nacional o internacional en la que os fijéis para marcar vuestro rumbo?
- De todo se aprende pero si hay que destacar una que lo ha hecho muy bien y muy rápido es Brewdog.
-¿Futuros proyectos?¿Hasta dónde os gustaría llegar?
- Elaborar nuevas recetas y no nos gustaría llegar muy lejos, lo contrario, nos gustaría que todas nuestras cervezas se bebieran localmente.
-¿Echáis en falta algo ahora mismo en el mundillo de la cerveza artesanal?
- Más fábricas de cervezas. Y hosteleros que apuesten por una cerveza de calidad.

Barrio de la Vega, 3
39722 Liérganes
tlfno: 666480752
 info@dougalls.es
www.dougalls.es

lunes, 2 de diciembre de 2013

NOVEDAD: CALENDARIO DE EVENTOS

Los más avispados ya os habréis dado cuenta de que desde hace unos días tenemos en el lateral derecho, debajo de los mapas, un calendario de eventos, ferias y festivales cerveceros. La idea es ir actualizándolo conforme nos enteremos de nuevas fechas y que, de un vistazo rápido, todo el mundo pueda conocer las actividades cerveceras que hay cada fin de semana a lo largo y ancho del país.
No hace falta decir que toda ayuda de fechas o festivales que falten será bienvenida, ya sea en forma de mensaje en el blog o de email a cerveceriasdeespana@gmail.com, ya que solemos estar atentos a lo que se cuece en el mundillo, pero siempre se puede escapar algo interesante...

jueves, 28 de noviembre de 2013

MAPA DE MICROS: MARINA (BLANES)

Después de un tiempo con la sección parada, por fin la retomamos también y nos vamos hasta Blanes, para conocer a la gente de marina, y que nos cuenten lo que hacen.


MARINA (Blanes)

-¿Quién o quiénes sois?
- Originalmente empezamos Pep y yo (Kevin). Este año pasado se nos ha unido un nuevo socio, Goyi.
-¿Cuándo y por qué os lanzasteis a elaborar cerveza? Contadnos brevemente vuestra historia.
- Hace aproximadamente 15 años me lancé a hacer birras en casa, primero extractos, pronto llegó el todo grano, a partir de ahí, se unió mi hermano Pep. Fabricamos nuestros propios "cachibaches" y al cabo de los años empezamos a formar parte activa de la ACCE (Asociación de cerveceros Caseros Españoles), empezamos a organizar catas y encuentros, hasta que en el 2010, nos lanzamos a la piscina, presentando 2 variedades de cerveza en la Mostra de Mediona. A partir de ahí creamos nuestra empresa Brewers Brothers, s.l. y lanzamos nuestra primera cerveza al mercado. A partir de ahí, no hemos parado. Nuevas elaboraciones, colaboraciones en el extranjero, nacionales, ferias, festivales... organización del BIRRASANA, del que ya tenemos 3 ediciones y estamos preparando la cuarta...
-¿Dónde está situada vuestra fábrica?
- En nuestro pueblo, en Blanes. Calle Puigmal,12
-¿Por qué el nombre de la cervecería? 
- "Marina" es un nombre muy unido al mar igual que Blanes (es el portal de la Costa Brava). Nosotros nos sentimos muy marineros tambien, hemos crecido junto al mar y quisimos plasmarlo asi en nuestras cervezas.
-¿Fecha de fundación?
- En Julio de 2010 creamos la sociedad BREWERS BROTHERS,SL
-¿Cuáles son las cervezas que elaboráis habitualmente?¿Hacéis otras, a parte de las fijas?¿Algún estilo que estéis estudiando para incluir en vuestro catálogo?¿Cuál es, en vuestro caso, el proceso para sacar al mercado una nueva cerveza?
Habituales: Marina Pale Ale, Marina Summer Ale, Marina Mas Cremat, Marina Devil's IPA
Colaboraciones: Blanes Half IPA (Elaborada en Sheffield, con Steel City Brew), The Grim North Black IPA (Elaborada en Catalunya con Steel City), Pacific lager (Elaborada en Toledo con Domus), The Black cat RyePA (Elaborada en London con BrewWharf), "ALICE" Red rye Hoppy saison (Elaborada por el nuevo proyecto THE BROTHERS OF MYRCENE, compuesto por Hopcraft (gales) Toccalmato (Italia) y Cervesa Marina (Catalunya))
Estacionales: Vinya Hop lager, Vinya Hop Ale (Elaboradas con mosto de uva blanca procedente de viñas de Blanes), Black Festival (Una Black IPA elaborada especialmente para el BBF y el Birrasana de 2013)
No existe un proceso ni un sistema para sacar nuevas birras al mercado. Sale una idea sobre una birra, plasmamos la posible receta sobre papel, la modificamos, hacemos pruebas, más pruebas, más pruebas.... hasta que nos gusta y las producimos :)
A veces salen a la luz, a veces quedan en la recámara, para más adelante, o nos las bebemos con nuestros amigos y familía..
-¿Cuántos litros hacéis en cada elaboración?¿Cuántos litros elaboráis anualmente?
- Depende de la fábrica donde elaborábamos, entre 500 y 1.000 litros.
El año 2012, rondamos los 15.000 litros.
Con la nueva fàbrica esperamos que sobre los 40.000/50.000 litros anuales.
 -¿Dónde podemos encontrar vuestras cervezas?
 - Trabajamos con diferentes distribuidores a lo largo de la península, no nos cerramos a un tipo de cliente, quien quiera vender nuestra cerveza y le guste la cerveza artesana, es bienvenido.
-¿Os gustaría hacer algo que por falta de mercado, riesgo etc, no os atreváis?¿Algún ingrediente con el que aún no habéis trabajado y os gustaría incluir en alguna receta?
 - Con el tiempo iremos poniendo en práctica muchos de los experimentos que hemos realizado como homebrewers, pero primero deben estar a la altura.
-¿Soléis ir a ferias cerveceras?¿Si vais, os parece una buena oportunidad para dar a conocer vuestro producto y conocer e interactuar con gente nueva?¿A cuáles habéis ido recientemente?
 -Solemos ir a ferias, nos encanta interactuar directamente con el público y utilizarlos como conejillos de indias para nuevas creaciones ;) Es la mejor manera de saber si tu cerveza encajará en el mercado, cuando la das a probar y puedes ver la cara o la sensación de la persona que la está tomando. Una imagen vale más que mil palabras, en lo bueno y en lo malo, claro.
Este año estuvimos en Birrasana, En el Italian Beer festival de Roma, Mediona, que es una cita imperdible, allí nos estrenamos hace 4 años, le tenemos un cariño especial, y el fin de semana pasado en Sesma.
-¿Qué queréis ofrecer al público que otros no ofrecen?
 - No creo que se trate de ofrecer lo que otros no ofrecen, se trata de ofrecer calidad, respeto por el cliente, y nosotros ofrecemos y fabricamos las cervezas que nos gustan. No vamos a buscar las cervezas que le gustan a la mayoria para que tenga una mayor aceptación.
-¿Alguna cervecera nacional o internacional en la que os fijéis para marcar vuestro rumbo?
- Nos gusta marcar nuestro propio rumbo, con nuestros propios objetivos. Hay cerveceras nacionales que están haciendo un gran trabajo pero preferimos no dar nombres por no discriminar.
-¿Futuros proyectos?¿Hasta dónde os gustaría llegar?
 - Después de haber montado la fábrica, disfrutar como cerveceros y poder acabar llegando a vivir de ello.
-¿Echáis en falta algo ahora mismo en el mundillo de la cerveza artesanal?
 - La madurez de otros mercados, estamos en un mercado muy joven, en crecimiento exponencial, y hasta que esto no se regule, en el mercado se podrán encontrar desde cervezas excelentes a cervezas muy malas, y esto dado el precio elevado que tienen, puede hacer decantar al cliente que prueba estas cervezas y no le gustan a no probar otras, y dejar a la cerveza artesana de lado. Hay que tener mucho respeto por el producto que se elabora.

C/ Puigmal, 12
17300 (Blanes)
cervesamarina@gmail.com
www.cervesamarina.com

lunes, 25 de noviembre de 2013

ESPARTO BEER: ÉXITO TOTAL.

Y por fin llegó el gran día. El Sábado 23 de Noviembre era una cita grabada a fuego en el calendario y la mente de los cerveceros navarros. Se celebraba la primera feria de cerveza que se organizaba en la comunidad, y había gran expectación y muchas ganas por parte de todos. Así que allá fuimos. Una hora de viaje, distancia a la que se encuentra Sesma de la capital, y uno de los hándicaps que jugaban en contra de ella, en la que nos dio tiempo a hablar largo y tendido de las expectativas que había creado en nosotros, y a elaborar el plan de cata, ya que teníamos poco tiempo y que conducir de vuelta. Nos picaba la curiosidad de cómo respondería la gente ante una feria de estas características en un lugar como Sesma, un pequeño pueblo donde hasta ahora, la cerveza no era muy importante...
Llegamos a las 12:00 horas, más puntuales que los ingleses, y pudimos saludar a cerveceros y sesmeros varios mientras esperábamos a que abrieran todos los puestos y empezara la actividad. Lo primero, comprar el vaso. Euro y medio junto con el programa de actividades del día, y la relación de cerveceros que había distribuidos a lo largo de la carpa. Muchas caras conocidas, y bastantes cervezas que ya habíamos tenido la suerte de poder probar, así que nuestro trabajo se facilitaba un poco. También lo facilitaba el poder pedir medios vasos a un euro, cosa muy de agradecer y a tener en cuenta por otras ferias, ya que de esta forma se pueden probar muchas más cervezas, que, al fin y al cabo, es de lo que se trata. Con el vaso en la mano, decidimos asentar el estómago con unas buenas migas, elaboradas por Alberto, de Sesma Brewing, que parece que además de la cocina de la cervecería, también se le da bastante bien la cocina tradicional...
El tiempo apremiaba y tras echar un vistazo a los puestos de Naparbier, Mateo & Bernabé, Exbel (distribuidor que llevó un par de grifos de Viven y mucha botellas de importación), Sesma Brewing, Bayura, Marina, Milana, Popaire, Falken y Cibeles decidimos empezar a probar cosillas que no habíamos tenido la oportunidad de degustar todavía. A lo largo de la mañana pudimos probar la Pale Ale y una cerveza con sidra de Bayura, la Summer ale (espectacular de barril) y la Pale Ale de Marina, la Black Feet de Milana, RIS (una imperial Stout envejecida 4 meses en barrica de Somontano, bastante curiosa y muy rica) de Popaire, 1UP (genial cerveza) de Falken y Santiago de Mateo & Bernabé. Del resto de cerveceras por suerte ya conocíamos sus productos, sino, hubiera sido imposible probar todo lo que había allí.
Según pudimos comprobar, la feria fue un éxito. A lo largo de toda la mañana la carpa estuvo a reventar, el pueblo se volcó con el evento y se acercó gente de Pamplona y de todos los pueblos de alrededor, al amparo de la carpa y de la buena cerveza. Según nos comenta Alberto, más de 1300 personas pasaron por la carpa a lo largo de todo el día, y se vendieron más de 800 litros de cerveza en total, números que corroboran la sensación general de éxito. Esperamos que la experiencia haya sido tan buena como parece desde fuera, y que esta inusual (por formato y temporada) feria tenga continuidad en próximos años.
Solo nos queda dar las gracias a Sesma y sus sesmeros por haber hecho posible un evento como este.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ESPARTOBEER Y MANNEKEN BEER WEEK

Sabemos que cada vez que escribimos decimos lo mismo, pero creo que esta vez ya es la definitiva. A partir de ahora, tendremos una mayor regularidad en nuestros posts, así que, estad atentos que esto va a ir cogiendo ritmo poco a poco.

A lo que íbamos. El próximo 23 de noviembre, la gente de Sesma Brewing celebra en Sesma, Navarra, la que será la primera feria de este tipo en la comunidad. Para esta edición, contarán con 10 elaboradores, venidos desde distintos puntos de la península. Tendremos la oportunidad de degustar las cervezas de Sesma Brewing, Naparbier, Popaire, Marina, Falken, Medina, Milana, Cibeles, Mateo & Bernabé y una amplia selección del distribuidor Cervebel.
La fiesta comenzará a las 12:00 y a lo largo de todo el día, además de la cerveza, podremos disfrutar con varios grupos de música, una buena selección de pinchos y tapas a precios populares, y esperemos que buen tiempo, aunque esto es secundario, ya que la feria se celebra en la plaza mayor del pueblo en una carpa cubierta...



Además de la feria, y con motivo de la misma, la cervecería Manneken Beer (Íñigo Arista 9, Pamplona), celebra esta semana una Beer week muy interesante con varias actividades cerveceras con las que iremos calentando motores para el Sábado. Ayer Martes pudimos disfrutar de una inusual cata de levaduras, en la que pudimos comprobar cómo sobre un mosto base, y solo cambiando las levaduras se consiguen resultados totalmente distintos y sorprendentes. La cata estuvo dirigida por la gente de Sesma Brewing y Lev2050, empresa que se dedica a la investigación en el mundo de las levaduras.

Siguiendo con las actividades en la cervecería, el Jueves disfrutaremos de dos presentaciones. Alberto presentará a la sociedad navarra su nueva "DIVA", una bitter ecológica de 3,8%, que acompañará en los grifos a tres de sus elaboraciones habituales; La Petra Vol. 1, La Petra Vol. 2 y Sin Complejos. Además, disfrutaremos de la compañía de Oscar, de Falken, la gente de Mateo & Bernabé y Serxu, de Bayura, que traerá bajo el brazo su colaboración con Sesma Brewing. Se pinchará por primera vez la "Black suite & green tie", una Black Rye Ipa de 7% vol que no dejará indiferente a nadie... Entre todos los bebedores de alguna referencia de Sesma Brewing, ya sea en botella o de grifo, se sorteará un lote de cerveza. 

Por último, y por si fuera poco todo lo anterior, el Viernes estará en Manneken Beer Kevin, de Marina. Nos traerá un barril de "Devil´s Ipa" y varias referencias en botella, para que a la vez que explica su historia y su forma de trabajar, podamos beber sus cervezas. Kevin estará a disposición de todo el que quiera saber un poco más sobre ellos, sus cervezas, Blanes, Birrasana o lo que se os ocurra. Además, entre todo el que beba alguna referencia de Marina, se sorteará un lote de cervezas.
Recordar que para acudir a Sesma, se ha organizado un autobús que saldrá el mismo Sábado a las 10:30 horas desde la Cervecería Manneken Beer, con vuelta a la misma a las 00:00 horas. El precio es de 12 euros y es necesario retirar el ticket en la misma cervecería.
La semana que viene, la crónica de la feria.

martes, 1 de octubre de 2013

FIESTA XXV ANIVERSARIO CERVEBEL

Ayer tuvimos la suerte de poder asistir a la fiesta del XXV aniversario de Cervebel, empresa importadora, distribuidora y gran culpable de que muchos de nosotros, a día de hoy seamos lo que somos... En fin, la fiesta se celebraba en una conocida discoteca de la capital navarra y allí nos congregamos un buen número de clientes y amigos de la empresa afincada en Estella.



Tuvimos la oportunidad de brindar y saludar a muchos conocidos, y conocimos gente nueva, vamos, lo que viene haciéndose en un evento de estas características... Tampoco perdimos la oportunidad de probar alguna cosilla a la que le teníamos bastantes ganas, como la Lindemans Faro de barril, la Chimay Dorée, la Rodenbach limited edition, o la Scotch Silly añejada en barrica de Burdeos.





Un gran detalle el haber contado con gran cantidad de los cerveceros belgas que servían ellos mismos las botellas, y daban conversación y explicaciones a todo el que se las pedía. Especial mención para el cervecero de Lindemans que nos prometió hacer una degustación de sus cervezas en nuestro local, aunque con su nivel de castellano, y nuestro nivel de inglés, será una tarea complicada...jaja ¡Aunque no imposible!
Una agradable tarde noche en la que disfrutamos como enanos en compañía de una gran cantidad de cerveceros y cerveceras. Solo nos queda felicitar a Erik y a Ladis por su tesón y su trabajo durante todos estos años. Gracias chicos, ¡ y a por otros 25 añitos más!

lunes, 9 de septiembre de 2013

TERCER ANIVERSARIO MANNEKEN BEER

Tres meses sin publicar nada, a priori, son demasiados días para que los lectores habituales sigan atentos a las novedades, pero las visitas diarias demuestran que seguís ávidos de noticias y novedades cerveceras. Pues bien, una vez pasada la época estival, y volviendo a la normalidad del invierno, retomamos la actividad bloguera. Y lo hacemos con una actividad que ya empieza a ser clásica a mediados de septiembre; el aniversario de la cervecería Manneken Beer (Íñigo Arista 9, bajo, Pamplona, Navarra). Este año celebramos el tercer cumpleaños, y como en años anteriores, hemos organizado varias actividades cerveceras para celebrarlo con todos vosotros.

La primera actividad será el Jueves 12 de septiembre. Queríamos organizar algo gordo, lo más gordo que habíamos hecho nunca en cuanto a catas se refiere, y creemos que lo hemos conseguido. Álvaro García Ruano ejercerá de maestro de ceremonias, en la que como invitada estelar estará la DOGFISH 120 MINUTES. Una cerveza que es el referente de las ipas a nivel mundial, y que, por estos lares es imposible de conseguir, ya que no sale de EEUU. Nosotros la conseguimos gracias a dos muy buenos amigos, y la hemos querido compartir con todos vosotros. La cata está completa a día de hoy, pero no queríamos dejar de informar sobre esta actividad de la que estamos muy orgullosos.


Para el Viernes 13 hemos dejado la presentación simultánea de dos nuevas cervezas navarras. Pincharemos al mismo tiempo la AGRADECIDOS de SESMA BREWING, una Imperial Ipa de 8,5%, y la BLACK ROCK, de NAPARBIER, una Imperial porter elaborada especialmente para el festival de De Molen de este año, que se celebrará a finales de este mismo mes de Septiembre. Para los más valientes, haremos el famoso Black & Tan con las dos cervezas, un Black & Tan 100% navarro que no dejará indiferente nadie.




Por último, el sábado 14 celebraremos un concurso de catadores, en el que los participantes deberán adivinar el estilo, graduación, procedencia y alguna otra cosilla que os indicaremos en el mismo concurso. Lejos de ser un consurso profesional, hemos querido hacer una actividad divertida para todos los públicos, en la que habrá premio para el ganador, pero también sortearemos un lote cervecero entre todos los participantes. Es la oportunidad para que demostréis vuestra valía como catadores cerveceros, y de paso paséis una buena tarde entre cerveceros. Todavía queda alguna plaza libre, así que, el que quiera, aún está a tiempo de poner a prueba sus sentidos y su sapiencia cervecera...


Solo nos queda invitaros a que paséis cualquiera de los tres días por la cervecería, para tomar una cervecita y brindar con nosotros por estos tres fantásticos años rodeados de cerveza y amigos. Os esperamos y os damos las gracias por haber hecho, y hacer cada día posible que nuestro proyecto siga adelante!

lunes, 10 de junio de 2013

MAPA DE MICROS: CALEYA (ASTURIAS)

Retomamos las entrevistas para conocer a la gente de Caleya, una pequeña micro situada en Asturias y que tiene pinta de que dará bastante guerra:

CALEYA (Asturias)

-¿Quién o quiénes sois?
- Somos cerveza CALEYA
-¿Cuándo y por qué os lanzasteis a elaborar cerveza? Contadnos brevemente vuestra historia.
-Empezamos hace 3 años y medio, gracias a Enrique Cacicedo uno de los maestros cerveceros de Dougall´s. Nos conocimos hace 11 años estudiando en la universidad de Ponferrada en la escuela de cine. En ese momento yo (Silver), Pinchu y Gonzaga los tres fundadores de CALEYA no sabíamos que años más tarde nuestros caminos se volverían a cruzar con en el de Kike. Una vez que terminó la universidad nosotros nos fuimos a trabajar a Madrid y a Mallorca y perdimos contacto con Kike que se fue a Barcelona, donde conoció a Ana y se enamoró de ella. Hace 4 años cuando estábamos trabajando en Mallorca en el medio audiovisual otro compañero que también había estudiado en Ponferrada se fue a trabajar a Mallorca y nos contó que Kike había vuelto a Cantabria y estaba haciendo birra. Rápidamente nos pusimos en contacto con él y nos desplazamos a Cantabria a ver lo que había montado con su nuevo socio y amigo Andrew Dougalls. Como siempre nos había gustado el tema de la birra y el futuro en el medio audiovisual era complicado nos lanzamos a probar y poco a poco surgió CALEYA.
El trago amargo en nuestra historia es la pérdida de Gonzaga justo antes de comenzar la actividad, aunque en nuestro corazón siempre está.
-¿Dónde está situada vuestra fábrica?
-Nuestra fábrica esta situada en Rioseco en el concejo de Sobrescobio, en pleno corazón del parque natural de Reres (Redes).
-¿Por qué el nombre de la cervecería?
-CALEYA es una palabra en asturiano que significa camino estrecho y por lo general no muy bueno, aunque en Asturias tiene también más significados. Es una palabra que se utiliza mucho y que nos pareció un buen nombre para la cerveza. Y si además visitáis nuestra fábrica el camino que sube hasta ella es una auténtica CALEYA.
-¿Fecha de fundación?
-La actividad empieza el 7 de julio.
-¿Cuáles son las cervezas que elaboráis habitualmente?¿Hacéis otras, a parte de las fijas?
- Elaboramos 2 tipos de cerveza la Asturies Pale Ale y la Mayuca, una amber. En principio no tenemos pensado hacer otro estilo este año, pero nunca se sabe.
-¿Cuántos litros hacéis en cada elaboración?¿Cuántos litros elaboráis anualmente?¿Cuál es la evolución de la producción?
-Realizamos 500 litros por elaboración, y normalmente hacemos 2 elaboraciones a la semana.
-¿Os gustaría hacer algo que por falta de mercado, riesgo etc, no os atreváis?¿Algún ingrediente con el que aún no habéis trabajado y os gustaría incluir en alguna receta?
-Pues algo que me gustaría probar es lúpulo salvaje y a ver cuanto rendimiento se puede sacar de este.
-¿Soléis ir a ferias cerveceras?¿Si vais, os parece una buena oportunidad para dar a conocer vuestro producto y conocer e interactuar con gente nueva?¿A cuáles habéis ido recientemente?
-Sólo hemos ido a una feria de cerveza, en Tolivia (Asturias),nos lo pasamos muy bien y queremos acudir a más eventos como este, pero este primer año hemos querido centrarnos más en el tema de optimizar todo el proceso de la cerveza.
-¿Qué queréis ofrecer al público que otros no ofrecen?
-CALEYA espera ser una cerveza que los asturianos estén orgullosos, y vivir de este proyecto por muchos años.
-¿Alguna cervecera nacional o internacional en la que os fijéis para marcar vuestro rumbo?¿Futuros proyectos?¿Hasta dónde os gustaría llegar?
-Nuestra referencia es Dougall´s, gracias a ellos estamos en el mercado y de paso también quiero reivindicar los cervezones que hacen los Dougall´s.
-¿Echáis en falta algo ahora mismo en el mundillo de la cerveza artesanal?
-La cerveza en este país esta despertando y esperamos que la gente se abra a esta cerveza más natural y sabrosa que las industriales.




Lugar El Cuitu, 327
33993 Ríoseco (Asturias)
info@cervezacaleya.com
www.cervezacaleya.com