Mostrando entradas con la etiqueta Evil Twin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evil Twin. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

ESTRELLA MICHELÍN PARA LA CERVEZA

Siguiendo con el tema de la gastronomía y la cerveza, no quería dejar pasar la oportunidad de hablar sobre algo que hace unos días me sorprendió bastante. Escuché de pasada una conversación en la que se hablaba de un restaurante que había conseguido una estrella Michelín. Hasta aquí nada del otro mundo, y si me apuras, más de uno me dirá que es un tema sin importancia, que las estrellas Michelin están sobrevaloradas, que no sirven para nada, que los chefs franceses se han plantado, que no son más que publicidad encubierta... en fin, que como en todo, tiene que haber defensores y detractores. Yo no me posiciono ni con unos ni con otros, simplemente creo que tienen una importancia muy grande en el mundillo de la cocina, y que tener una o varias de estas estrellas te abre muchas puertas, y te reconoce el buen trabajo hecho durante años. Pues bien, la curiosidad de esta noticia, y de que hoy esté escribiendo sobre esto, surge cuando el restaurante del que hablamos, ha conseguido la estrella con la peculiaridad de que su carta es de cerveza, y acompaña los platos con cerveza. ¿Queréis saber quién está detrás de este logro? Pues seguid leyendo...

Jeppe (arriba a la derecha) a su paso por Pamplona
hace ya unos añitos... Una foto histórica sin duda...
Investigando para escribir sobre esta noticia, he descubierto (parte ya la conocía) una bonita historia que quiero contaros antes de desvelar la identidad del cervecero que ha conseguido semejante logro. La historia de este personaje nace en Dinamarca. Cuna de grandes cerveceros, y de un movimiento que poco a poco ha cogido fuerza y siguen muchos otros cerveceros hoy en día: los Gypsy Brewers (cerveceros sin fábrica propia que elaboran en fábricas ajenas). Con estas dos palabras, muchos ya habrán visualizado la imagen de Mikkeller, uno de los elaboradores de cerveza más activos del mundo, por no decir el que más. El que haya pensado en él no ha acertado, pero sí que anda cerca. Efectivamente, hablamos de su hermano, Jeppe-Jarnit Bergso, más conocido como el alma y la cabeza pensante de Evil Twin, otra de las cerveceras más famosas de Dinamarca. Pero, ¿qué tiene esto que ver con la estrella Michelín? Esperad...

La historia de Jeppe me ha llamado la atención por lo meteórica que es. Tras los típicos escarceos cerveceros con amigos, de probar esto y aquello, Jeppe abre una tienda de cervezas en Copenhague en 2005 llamada Olbuttiken. Pronto, en 2008, se hace importador para conseguir cervezas que nadie trae al país pero que él desea tener y beber. Tras una pequeña disputa con su hermano Mikkel, a raíz de que éste abra su bar a pocos metros de la tienda, Jeppe decide crear su propia marca de cerveza en 2010, Evil Twin, siguiendo el modus operandi de su hermano, el del Gypsy Brewer. En realidad, según dice Jeppe, lo único que él buscaba era elaborar algunas cervezas y venderlas a la gente cercana, pero pronto se da cuenta de su éxito y mira un poco más allá. Ese mismo año, conoce a un famoso importador de cervezas de Nueva York, y le propone importar sus cervezas desde allí. Jeppe acepta encantado y comienza a enviar cerveza a EEUU en 2011.

A principios de 2012 su vida da un giro. Deja su trabajo de maestro de escuela, el cual había compaginado con la cerveza, y decide mudarse a vivir a Nueva York. En 2012 le proponen participar en una fábrica en Connecticut, y acepta también. Necesita una fábrica donde elaborar sus cervezas, ya que, estando tan lejos de Europa, le resulta difícil controlar el proceso. Hasta ese momento, la mayoría de su cerveza la elabora en 6 fábricas europeas, entre ellas Naparbier, que a día de hoy, sigue elaborando la Torst Front Room, buque insignia del bar de Jeppe en Nueva York, una barley wine de 12% vol, madurada en barricas de Pedro Ximénez.

Y aquí llega la verdadera razón de este artículo. Según cuenta Jeppe, siempre había querido tener un bar. De hecho, la idea inicial al abrir su tienda de cervezas en 2005, era la de que fuera un bar, pero por diversas cuestiones, acabó siendo una tienda. Aún así, siempre ha estado ligado de alguna forma a la hostelería, y, de hecho, Jeppe fue quien confeccionó la carta de cerveza del famoso restaurante Noma, uno de los mejores del mundo, situado también en Copenhague. Aquí fue donde conoció a Daniel Burns, un chef que trabajaba en aquel restaurante. Cuando Jeppe le dijo que se mudaba a Nueva York, le propuso crear un bar-restaurante en aquella ciudad, y no se lo pensó dos veces.

Primero abrieron el TØRST, un bar dedicado a la cerveza, con 21 grifos en los que Jeppe mostraría al público neoyorquino sus creaciones. Poco después vino el LUKSUS, el restaurante del que se encarga Daniel, anexo al bar, y en el que Daniel cocina a su manera y cambia el menú una vez al mes. Jeppe es el que se encarga de emparejar los platos con diferentes cervezas de calidad. Un concepto espectacular que ha empezado a dar sus frutos y reconocimientos en forma de Estrella Michelín. Jeppe montó la mejor tienda de cervezas del mundo y consiguió tener la mejor empresa de importación de Europa. ¿Conseguirá lo mismo con su bar? El tiempo lo dirá...

domingo, 23 de septiembre de 2012

RESUMEN ACTIVIDADES 2º ANIVERSARIO MANNEKEN BEER (II)


SÁBADO 15, 16:30 HORAS:
Con las legañas de la siesta todavía en las pestañas, y los recuerdos de la juerga vivida la noche anterior con excusa de nuestro segundo cumpleaños, nos disponíamos a empezar uno de los eventos más esperados por nuestros cerveceros habituales. Juan de Naparbier, nos instruiría en la elaboración "sencilla" de una IPA. No había mucho tiempo (a priori... luego se alargaría más de la cuenta gracias a la participación de la gente y el buen hacer de este hombre) y Juan se encargó de simplificar las tareas al máximo, pero sin dejar de lado las explicaciones concisas, y los consejos necesarios para la elaboración de cerveza en casa. Como el proceso era largo y un poco tedioso, en los tiempos muertos decidimos ir haciendo una pequeña cata de productos de Naparbier, y de otros que se elaboran en sus instalaciones.
Juan echando el jarabe.
No me voy a extender mucho en la explicación de la IPA que se hizo, ya que lamentablemente, una vez más, el servir las cervezas nos privó de empaparnos debidamente de la actividad que allí se estaba realizando. Comenzamos la mini cata con una YANG de Evil Twin. 10% despertarían a la gente del letargo, y acabarían con la timidez, ese constante enemigo en todo evento de este tipo, en el que lo más importante es interactuar. Esta cerveza no es de Naparbier, ni se elabora en sus instalaciones, pero nos pareció una buena manera de romper el hielo. Poco a poco, el olor a malta iba impregnando el habitáculo, y las explicaciones de Juan iban abriendo la curiosidad de los asistentes.
Iba siendo hora de la segunda cerveza, y esta vez la elegida fue la KIWI IMPERIAL PILS de Evil Twin. Esta cerveza sí que se elabora en las instalaciones de Naparbier, para el cervecero danés. Es una cerveza elaborada con lúpulos neozelandeses (de ahí el nombre) y que de momento no se encuentra a la venta en el mercado nacional, ya que, pese a elaborarse en Pamplona por encargo, se manda todo a Dinamarca.

ZZ+ en primer plano, y Juan, en segundo, explicando las bondades
 de una de nuestras cervezas de a diario favoritas
Iba siendo hora de empezar a echar el lúpulo a la olla, acción en la que participaron la mayoría de los asistentes, así que, qué mejor que una ZZ+, esta sí, de Naparbier, para facilitar la operación. Sin duda, una de nuestras favoritas de la micro pamplonica. Una Amber Ale, lupulada pero fácil de beber que hace las delicias del público que se decide a ir un poco más allá.
Juan dando vueltas a la marmita y todos atentos a ver lo qué sale.
El tiempo se nos echaba encima, y a consecuencia de que la cervecería estaba abierta al público, pudimos observar las caras de sorpresa de los que se iban acercando a echar unas cervezas. Es una actividad pionera en la hostelería de ésta, nuestra ciudad, así que os podeis imaginar las caras de asombro y las decenas de preguntas que nos hicieron sobre lo que allí estaba aconteciendo.
Nos habíamos guardado otra primicia para el final, ante la cual, más de uno estaba ya nervioso. Gracias a Gabriel, pudimos contar con la última cerveza elaborada por los chicos de Naparbier. ZOMBREAKER, una Imperial IPA de 8,5%, creada para la celebración del primer aniversario del distribuidor oficial de Naparbier en España, inundaba de lúpulo uno de nuestros grifos itinerantes. las expectativas se cumplieron y la cerveza cumplió su promesa. Destrozó nuestros paladares antes de terminar con la elaboración. Al final de la elaboración, todavía hubo tiempo para preguntas, corrillos y alguna cerveza más en compañía de esta buena gente que hizo posible un evento así en nuestro local.
Solo nos queda dar las gracias una vez más a Juan (y a Iosu, que aunque en las sombras, siempre está ahí), a toda la gente de Naparbier, y a todos y todas los que asistieron, sin los cuales, sería imposible realizar eventos de este tipo.
Os dejamos también un par de enlaces de blogs de dos de los asistentes, en los cuales podréis leer un poco más sobre la elaboración de la cerveza y lo que allí aconteció, de primera mano:
CERVECEARTE (Gracias Andrés y Mireia)
HIPOS URINATUM (Gracias Hugo)

domingo, 19 de febrero de 2012

ENCICLOPEDIA CERVECERA

Retomamos después de un tiempo esta sección en la que cada vez se nos van acumulando más cervezas. Hoy os mostramos dos cervezas de Evil Twin, la conocida cervecera danesa propiedad del hermano de Mikkeller, y que ultimamente está en boca de todos por haber producido una nueva cerveza en Pamplona, en las instalaciones de Naparbier, y otras dos de la cervecera americana Founders, creadora de cervezas espectaculares que nunca defraudan y que suben como la espuma a los primeros puestos de las listas de mejores cervezas.



























Con estas son ya 322 las cervezas archivadas en nuestra enciclopedia.

sábado, 10 de diciembre de 2011

PRESENTACIÓN EVIL TWIN EN PAMPLONA


En Pamplona están de enhorabuena, ya que Jeppe Jarnit Bjergsø, la cabeza pensante, fundador y maestro cervecero de EVIL TWIN, una de las micros mejor valoradas de este año, aprovechando su paso por la ciudad, presentará este Lunes 12 de Diciembre, a partir de las 20:00 horas, sus cervezas en la cervecería MANNEKEN BEER (C/Íñigo Arista, 9, Pamplona). Jeppe estará junto con Javier Aldea, creador de cervezas como Undead Imperial IPA, atendiendo y explicando sus cervezas a todo aquel que se quiera acercar hasta este pequeño templo cervecero de la capital navarra.
Se podrán degustar varias cervezas de la micro danesa en botella, además de la YIN en barril...
Os recomiendo a todos los que podáis, que os paseis un ratillo, ya que es una oportunidad única de degustar estos cervezones en presencia de su creador. Para los que no podáis asistir, ya os comentaremos cómo fue la tarde...