viernes, 3 de diciembre de 2010
MANNEKEN CHRISTMAS BEER FESTIVAL
domingo, 28 de noviembre de 2010
MAPA DE CERVECERÍAS
En su blog podemos ver todas las cervezas que han ido pasando por su carta en los últimos tiempos: http://cafeteriaboulevard.blogspot.com/2008/11/boule-garagardoak.html
Cafetería BOULEVARD
Plaza Anzaran 11
Irun (Gipuzkoa)
tlf:943 536918
cerveceriasdeespana map
domingo, 21 de noviembre de 2010
MAPA DE CERVECERÍAS
Decir también que la carta sigue aumentando con cervezas itinerantes, y que en Diciembre se suman a ella alrededor de 30 cervezas de Navidad...
MANNEKEN BEER
C/íñigo Arista, 9 bajo
31007 Pamplona (Navarra)
tlf:948258104
www.mannekenbeer.com
cerveceriasdeespana map
martes, 16 de noviembre de 2010
MAPA DE CERVECERÍAS
Cervecería LA CEBADA
C/Caminos del Norte, 24
50014 Zaragoza (Zaragoza)
Tlfno: 976090983
cerveceriasdeespana map
domingo, 31 de octubre de 2010
La número 100
Sigo también con mi colección virtual de cervezas, las cuales no me da tiempo ni de fotografiar. Se me van acumulando ya más de 100 (y diría que más de 200), en unas cajas, a la espera de encontrar un poco de tiempo para hacerles la ficha y unirlas a las demás cervezas que he ido probando a lo largo de estos años. El problema es que pruebo demasiadas cervezas, como para poder llevar la colección medianamente al día.
Mi vida es un estrés cervecero, yo lo he elegido así, y espero seguir mucho tiempo, ganándome la vida alrededor de este maravilloso gran mundo, cada vez menos desconocido.
lunes, 27 de septiembre de 2010
MANNEKEN BEER
Así pues, podemos decir que la referencia cervecera en navarra acaba de nacer.
martes, 10 de agosto de 2010
MAPA DE CERVECERÍAS
L´EUROPE: Cervecería especializada en cervezas belgas, inglesas y alemanas, y que ultimamente tiene una gran selección de americanas, entre las que se encuentran varias de las Flying Dog.
KLOSTER: 6 Barriles y unas 50 botellas, es lo que nos ofrece esta cervecería, acompañada de buen jazz.
LA CASA DE LA CERVEZA: Con más de 10 barriles y una de las más amplias selecciones de botellin de Madrid, se convierte en una visita obligada.
EL ESTRIBO: Aunque en realidad es un pub, presume de ser uno de los pocos locales que poseen cervezas artesanales catalanas.
cerveceriasdeespana map
Ya podéis ver el mapa actualizado, y como siempre os digo, si conocéis más detalles de alguna de las cervecerías que están, o conocéis alguna que no está y merece estarlo, no dudéis en mandármelas para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas.
jueves, 5 de agosto de 2010
VIAJE A BÉLGICA; DÍA 4 (III)
una curiosa cervecería que queríamos visitar mientras esperábamos al resto, para ir a nuestro último destino cervecero en Bélgica. Allí, en un ambiente divertido, pedimos unas gueuze de barril, por las cuales se diferencia este local del resto, y charlamos del viaje mientras observábamos al enérgico camarero que pululaba entre las mesas.
Cuando llegaron los demás, nos dirigimos al Moeder Lambic (el nuevo, abierto hace relativamente poco tiempo), una cervecería con más de 40 grifos diferentes, que deslumbra con sus cañeros a todo el que entra dentro y no se queda en su maravillosa terraza.
Nosotros, después de ver el interior, decidimos salir fuera a disfrutar del maravillosos tiempo que nos hizo los 5 días que duró el viaje. Creo que en Bélgica no veían el sol 5 días seguidos, desde tiempos muy remotos...
En fin, que nos sentamos y nos dispusimos probar todas las cañas que pudiéramos. Por la mesa fueron pasando muchas; Quintine Ambrée,
...y otras de las cuales no me acuerdo (no sé si por el tiempo que ha pasado hasta publicar este post, o por culpa de las cañas y la caña que llevábamos previamente...)
Un saludo a tod@s l@s que compartieron con nosotros este maravilloso viaje, y un millón de gracias a Cedric, de La Maison Belge, y a Enrique de Different Roads, sin los cuales, esta aventura no hubiera sido posible.
lunes, 2 de agosto de 2010
Viaje a Bélgica; día 4 (II)
Y de postre un plato de quesos variados,
Toda la comida estuvo regada con las cervezas propias de la casa, y también nos dieron a probar un par de Forestinnes, ya que uno de los cocineros, era el creador de esta otra cerveza, y no quiso perder la oportunidad de darnos a probar sus creaciones.
jueves, 29 de julio de 2010
Viaje a Bélgica; día 4 (I)
Nos dirigimos hacia la abadía de Val Dieu con especial ilusión, ya que, aparte de ser una de mis cervezas de abadía favoritas (sobre todo la Brune), íbamos a conocer una zona de Bélgica en la que aún no habíamos estado. Una zona "montañosa" y de paisajes verdes alucinantes.
Tras una breve explicación del proceso, pasamos al bar donde recibe a las visitas, y degustamos de barril todas las cervezas que hacen, acompañadas de unas buenas tapitas de queso.
Era casi la hora de comer, y teníamos reservada una mesa en la que sería nuestra última visita guiada de este viaje.
viernes, 23 de julio de 2010
Viaje a Bélgica; día 3 (II)
Stille Nacht de 1999, una de las mejores cervezas que he bebido ultimamente, aunque por desgracia, no se cuál es la diferencia con una del año, ya que todavía no he tenido oportunidad de probarla...
La última que probamos y que me sorprendió tremendamente, fue la Carolus de 1975, otra cerveza que entró directamente entre las mejores cervezas que he bebido a lo largo de mi vida.
Una foto de familia de las cervezas polvorientas que degustamos.
Se hacía tarde, y aunque nos hubiéramos quedado el resto del día probando toda la carta, había que volver a Bruselas. Un último vistazo a uno de los almacenes, y vuelta al autobús que nos llevaría de regreso a nuestra ciudad dormitorio.
LLegamos poco antes de la hora de la cena, así que decidimos ir a comer algo. Para terminar el día con buen pie, decidimos conocer el Hoppy Loft, otro paraíso que se encuentra en la parte de arriba del Delirium Café (de hecho es parte de él).
El primer vistazo a la carta nos hizo darnos cuenta de que no estábamos en cualquier sitio, así que después de mucho pensar, decidimos cuál sería nuestra despedida para aquel increíble día;
Aunque la cerveza estaba increíble, he de reconocer que no fue la mejor opción para aquel momento, ya que después de nuestro periplo cervecero de todo el día, la cabeza ya no estaba para estas cosas...
Decidimos que ya era hora de descansar, porque el siguiente día era otro reto para nuestras papilas gustativas.
lunes, 19 de julio de 2010
Viaje a Bélgica; día 3 (I)
y como íbamos justos de tiempo, seguidamente pudimos disfrutar de la 12;
Las cervezas estaban excelentes. No sé si serán las mejores cervezas del mundo, pero desde luego, lo que no se puede negar es que están entre las mejores. Llegados a este punto, me veo en la obligación de desmitificar un poco todo lo que rodea a esta cerveza. Creo que se ha generado una expectación excesiva gracias a trucos marketineros como que la producción es muy pequeña y sólo se vende en la abadía (cosa que no es del todo cierta, ya que en Brujas pudimos encontrarlas en la carta de un conocido restaurante). La verdad es que no creo que vuelva nunca a este lugar, ya que la sensación que me dejó es la de que unos monjes bastante listos, se aprovechan demasiado del tirón de sus cervezas, que, en principio, no son más que un pequeño negocio para conseguir fondos para el monasterio. Me queda la satisfacción de esperar que la gente se harte de sus abusos (mal servicio, camareros con cara de vinagre y desagradables, precios excesivos...), y las cervezas pierdan el éxito desmesurado que han conseguido a base de aprovecharse de la buena voluntad cervecera de la gente.
Nos montamos en el autobús con una rara sensación de satisfacción por haber bebido estas cervezas y haber estado en una de las Mecas cerveceras de Bélgica, a la vez que sentíamos una pequeña decepción por todo lo que os he comentado. Aún así, aún nos quedaría la última sorpresa, ya que una de las compañeras viajeras, había conseguido camelar a uno de los camareros, para que nos vendiera unas cervezas para el camino. Cometimos una de las mayores aberraciones que se pueden hacer con esta cerveza; BEBERLA A MORRO!!! Pensándolo fríamente, creo que fue nuestra gran venganza contra esos monjes que se aprovecharon de nuestra afición por la cerveza.
Entre risas y sentimiento de culpabilidad por beber Westvleteren 12 de la forma que estamos hartos de decir que no hay que beber la cerveza artesanal, emprendimos el viaje hacia nuestra próxima parada del día; Amberes.
martes, 29 de junio de 2010
La Ronda #25: Ese viaje soñado...
En fin, que el viaje soñado ya lo hemos hecho, aunque todavía nos quedan por realizar otros visjes, probablemente a Italia, República Checa, Alemania... pero tendrán que esperar a mejores tiempos.
viernes, 18 de junio de 2010
Viaje a Bélgica; día 2 (III)
Es una cervecería curiosa, perdida en un recóndito callejón, pero que merece la pena visitar por su ambiente, pero sobre todo, por su carta de cervezas; extensa y con suficientes marcas no habituales como para perderte en ella más de una tarde, y de dos también.