Aquí llega una actualización del mapa, gracias a dos colaboraciones de lectores del blog. La primera cervecería nos la manda Embracing Darkness desde HIPOS URINATUM, y la segunda nos la envía Fivixx desde ETIQUETAS DE CERVEZA.
- Café ESCOCIA (Zaragoza)
- Cervecería L´ESPUMERU (La Felguera)
Muchas gracias a los dos, espero que los que leéis este blog os vayáis animando a mandar cervecerías que conocéis y merecen la pena ser conocidas por el resto!
Tagzania: cerveceriasdeespana
jueves, 30 de octubre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
Enciclopedia cervecera
Hoy añado a este blog una nueva sección, que realmente no es nueva, ya que llevo bastante tiempo con este proyecto. Se trata de la confección de una pequeña enciclopedia cervecera, que en realidad no es más que mi "colección de cervezas probadas". Creo que como referencia sobre el mundo cervecero puede servir, aunque, aviso de antemano, las fichas están completadas según la información dada por la cervecerías. Quiero decir con esto que las descripciones de las cervezas son las que dan los propios productores, normalmente bastante alejadas de las percepciones de los cerveceros de a pie.Hoy añado 4 cervezas a la colección:
FERCOM 2008
Con este nombre nace una nueva feria cervecera, que se celebrará del 30 de Octubre al 2 de Noviembre en Vitoria. Esperemos que cumpla las expectativas, ya que a primera vista, el programa es bueno y la intención de los organizadores también. Espero poder hacer una visita y el consiguiente reportaje aquí en el blog. os dejo el enlace a la página del evento:


viernes, 17 de octubre de 2008
LA RONDA #5 ¿QUÉ PAÍS HACE LAS MEJORES CERVEZAS?
Carls, desde Sevilla, nos invita a la ronda de este mes. Nos propone debatir sobre cuál es el país que hace las mejores cervezas.
La verdad es que es complicado responder a esta pregunta. Ya en su día hubo un debate parecido, en el que el tema era cuál era la mejor cerveza del mundo. En aquel momento, llegamos a la conclusión de que no existe tal cerveza, que cada una tiene su momento, su situación, su lugar, e incluso su compañía.
Pues bien, creo que estamos ante un caso parecido. ¿Existe realmente el mejor país cervecero? Seguramente cada uno de nosotros tenga una predilección por unas cervezas en concreto, que en muchos casos, pertenecerán a diferentes países. En mi caso, siento simpatía por las cervezas belgas. La mayor parte de las que catalogaría como favoritas, o que tomo más a gusto, son belgas, pero también las hay de otros países. Me gustan las cervezas de trigo alemanas, alguna checa, e incluso tomo a gusto una Guinness. Por lo tanto, creo que realmente no hay un país que haga las mejores cervezas, sino que, cada uno de nosotros, siente predilección por un tipo de cerveza, que a su vez, es típica de un país o de una zona.
Resumiendo, me parece que es un error decir que un país hace las mejores cervezas, ya que cada uno tiene sus estilos y sus especialidades, y pueden gustarnos cervezas de diferentes estilos, haciendo que en practicamente la totalidad de los casos, entre nuestras favoritas se encuentren cervezas de diferentes países, resultando imposible contestar con certeza a la pregunta de esta ronda.
La verdad es que es complicado responder a esta pregunta. Ya en su día hubo un debate parecido, en el que el tema era cuál era la mejor cerveza del mundo. En aquel momento, llegamos a la conclusión de que no existe tal cerveza, que cada una tiene su momento, su situación, su lugar, e incluso su compañía.
Pues bien, creo que estamos ante un caso parecido. ¿Existe realmente el mejor país cervecero? Seguramente cada uno de nosotros tenga una predilección por unas cervezas en concreto, que en muchos casos, pertenecerán a diferentes países. En mi caso, siento simpatía por las cervezas belgas. La mayor parte de las que catalogaría como favoritas, o que tomo más a gusto, son belgas, pero también las hay de otros países. Me gustan las cervezas de trigo alemanas, alguna checa, e incluso tomo a gusto una Guinness. Por lo tanto, creo que realmente no hay un país que haga las mejores cervezas, sino que, cada uno de nosotros, siente predilección por un tipo de cerveza, que a su vez, es típica de un país o de una zona.
Resumiendo, me parece que es un error decir que un país hace las mejores cervezas, ya que cada uno tiene sus estilos y sus especialidades, y pueden gustarnos cervezas de diferentes estilos, haciendo que en practicamente la totalidad de los casos, entre nuestras favoritas se encuentren cervezas de diferentes países, resultando imposible contestar con certeza a la pregunta de esta ronda.
martes, 14 de octubre de 2008
COCINA CON CERVEZA: MAGRET DE PATO A LA WESTMALLE DUBBEL
Como novedad en este blog, os muestro un plato que cociné el otro día (que por cierto, estaba delicioso) y os dejo la receta por si queréis probarla.
- 2 filetes de magret de pato.
- 100ml de nata
- 2 manzanas
- 2 cucharaditas de azúcar
- 50gr de queso Hervé
-15-20 cl de Westmalle dubbel
Le hacemos unos cortes en forma de rombo al magret por la parte de la grasa, sin que lleguen a tocar la carne, pero que sean profundos. Le echamos sal al gusto. En una sartén sin aceite, y a fuego medio, ponemos a freír los filetes durante 7-8 minutos, hasta que veamos que la grasa se dore y esté crujiente. En esa misma grasa que ha soltado el pato, le damos la vuelta al filete, y lo dejamos freir por el lado de la carne durante otros 5 minutos, más o menos hasta que coja color

En este tiempo, deberemos haber sacado la carne, dejando que se enfríe un poco para poder filetearla más facilmente. Al filetear la carne, el pato dejará un jugo que aprovecharemos más tarde, así que habrá que guardarlo.


Buen provecho!!!
viernes, 3 de octubre de 2008
MAPA ACTUALIZADO
Poco a poco vamos recibiendo más colaboraciones de distintos puntos de la península. Esta vez, gracias a Embracing Darkness, de HIPOS URINATUM, nos llegan cervecerías de Zaragoza. Son las siguientes:
- EL TUNO
- BEERLAND
- CANTERBURY (en realidad son tres, como podéis apreciar en el mapa)
Muchas gracias por vuestra colaboración, ya sabéis que todas las cervecerías son bienvenidas.
Tagzania: cerveceriasdeespana
- EL TUNO
- BEERLAND
- CANTERBURY (en realidad son tres, como podéis apreciar en el mapa)
Muchas gracias por vuestra colaboración, ya sabéis que todas las cervecerías son bienvenidas.
Tagzania: cerveceriasdeespana
sábado, 20 de septiembre de 2008
LA RONDA #4

A la ronda de este mes invita nuestro amigo Manzapivo desde Colombia. Nos propone el tema de cómo contruir, consolidar y mantener una auténtica cultura cervecera.
Lo primero, decir que este tema me está resultando especialmente complicado a la hora de escribir algo con sentido a la par que positivo. Así que, he decidido que voy a ejercer un poco de abogado del diablo, ¿ no va a ser todo perfecto en este mundo, verdad?
Para empezar, ¿cómo CONSTRUIR una cultura cervecera? Se me antoja un trabajo duro y largo, larguísimo. Tomo como referencia España, que es el país que conozco, siendo consciente de que cada país y por lo tanto su cultura, ya sea cervecera o no, es diferente. La lucha que tenemos aquí es contra la propia cultura. La cultura del vino, aunque también la cultura de la tapa y la cerveza. Pero, ¿qué cerveza?¿Es cultura cervecera salir de cañas? Para algunos lo será, para mí, no. para mi, cultura cervecera quiere decir que la sociedad esté dispuesta a probar nuevas cervezas, nuevos sabores, y nuevos olores. Que en un país exista el mercado cervecero internacional, pero también el artesanal. La verdadera cultura cervecera, debería de ser la que consume cerveza hecha en el propio país (o que proviene de otros) pero dejando un poco a un lado a los grandes monstruos con sus cervezas globalizadoras. Dicho esto, creo que es aquí donde radica el problema de España, y de la mayoría de países (salvo parece, Argentina, Italia, Bélgica y unos pocos más). ¿Cuántas cerveceras artesanales se dedican a elaborar cervezas de este tipo? Así, a botepronto, os podría decir sólo 3 o 4, y que he conocido a raíz de adentrarme un poco en este mundillo cervecero. ¿Por qué no hay más? Difícil contestar a esta pregunta. Por un lado, supongo que tenemos el desinterés generalizado hacia la cerveza artesanal (aunque por suerte, cada vez hay más gente que se interesa por este mundo), por otro, la falta de formación; Cualquiera no se puede construir una microcervecería y hacer cerveza de calidad y con garantías, entre otras cosas, porque los papeleos y requisitos que hacen falta para ello, son infinitos. A falta de formación me refiero a que tampoco existe, como en otros países, una carrera de maestro cervecero donde se aprenda a ser un verdadero maestro cervecero. Quizás en este tema vaya un poco de puntillas, ya que me estoy metiendo en un barrizal, sin saber muy bien cómo salir. Si alguien tiene información sobre esto, y estoy equivocado, por favor, que me corrija.
Por lo tanto, yo creo que la cultura cervecera no se puede construir por 4 aficionados en poco tiempo. Haría falta un movimiento social amplio, interesado y apoyado por algo más que una afición por esta bebida. No digo que no se pueda conseguir, ya que sino, yo no estaría ahora mismo escribiendo aquí, pero que nadie se crea la utopía de que desde aquí, desde el ordenador, vamos a convencer a millones de personas para que consuman más cerveza. La cultura cervecera de un país, también es histórica, y como sabemos, la historia no se puede cambiar, aunque sí que podemos intentarlo con el presente, y por que no, con el futuro.
Los otros dos temas, el de consolidar y mantener, ya se me antojan más sencillos. Creo que no hay mucho que hacer una vez que ya has consdeguido poner en marcha la maquinaria, y es que el ser humano es animal de costumbres, y si coge una, es difícil que la olvide. Habrá que seguir apoyando el mercado artesanal para que no se venga abajo y desaparezca, y se deberían organizar eventos, ferias, acontecimientos cerveceros...
En resumen, el tema de construir una cultura cervecera sólida y con cimientos es muy complicado, aunque no imposible, pero lo que está claro es que hace falta tiempo, seguramente mucho más del que muchos de los que intentamos cambiar (a mejor) el panorama cervecero de nuestros países, tenemos.
Lo primero, decir que este tema me está resultando especialmente complicado a la hora de escribir algo con sentido a la par que positivo. Así que, he decidido que voy a ejercer un poco de abogado del diablo, ¿ no va a ser todo perfecto en este mundo, verdad?
Para empezar, ¿cómo CONSTRUIR una cultura cervecera? Se me antoja un trabajo duro y largo, larguísimo. Tomo como referencia España, que es el país que conozco, siendo consciente de que cada país y por lo tanto su cultura, ya sea cervecera o no, es diferente. La lucha que tenemos aquí es contra la propia cultura. La cultura del vino, aunque también la cultura de la tapa y la cerveza. Pero, ¿qué cerveza?¿Es cultura cervecera salir de cañas? Para algunos lo será, para mí, no. para mi, cultura cervecera quiere decir que la sociedad esté dispuesta a probar nuevas cervezas, nuevos sabores, y nuevos olores. Que en un país exista el mercado cervecero internacional, pero también el artesanal. La verdadera cultura cervecera, debería de ser la que consume cerveza hecha en el propio país (o que proviene de otros) pero dejando un poco a un lado a los grandes monstruos con sus cervezas globalizadoras. Dicho esto, creo que es aquí donde radica el problema de España, y de la mayoría de países (salvo parece, Argentina, Italia, Bélgica y unos pocos más). ¿Cuántas cerveceras artesanales se dedican a elaborar cervezas de este tipo? Así, a botepronto, os podría decir sólo 3 o 4, y que he conocido a raíz de adentrarme un poco en este mundillo cervecero. ¿Por qué no hay más? Difícil contestar a esta pregunta. Por un lado, supongo que tenemos el desinterés generalizado hacia la cerveza artesanal (aunque por suerte, cada vez hay más gente que se interesa por este mundo), por otro, la falta de formación; Cualquiera no se puede construir una microcervecería y hacer cerveza de calidad y con garantías, entre otras cosas, porque los papeleos y requisitos que hacen falta para ello, son infinitos. A falta de formación me refiero a que tampoco existe, como en otros países, una carrera de maestro cervecero donde se aprenda a ser un verdadero maestro cervecero. Quizás en este tema vaya un poco de puntillas, ya que me estoy metiendo en un barrizal, sin saber muy bien cómo salir. Si alguien tiene información sobre esto, y estoy equivocado, por favor, que me corrija.
Por lo tanto, yo creo que la cultura cervecera no se puede construir por 4 aficionados en poco tiempo. Haría falta un movimiento social amplio, interesado y apoyado por algo más que una afición por esta bebida. No digo que no se pueda conseguir, ya que sino, yo no estaría ahora mismo escribiendo aquí, pero que nadie se crea la utopía de que desde aquí, desde el ordenador, vamos a convencer a millones de personas para que consuman más cerveza. La cultura cervecera de un país, también es histórica, y como sabemos, la historia no se puede cambiar, aunque sí que podemos intentarlo con el presente, y por que no, con el futuro.
Los otros dos temas, el de consolidar y mantener, ya se me antojan más sencillos. Creo que no hay mucho que hacer una vez que ya has consdeguido poner en marcha la maquinaria, y es que el ser humano es animal de costumbres, y si coge una, es difícil que la olvide. Habrá que seguir apoyando el mercado artesanal para que no se venga abajo y desaparezca, y se deberían organizar eventos, ferias, acontecimientos cerveceros...
En resumen, el tema de construir una cultura cervecera sólida y con cimientos es muy complicado, aunque no imposible, pero lo que está claro es que hace falta tiempo, seguramente mucho más del que muchos de los que intentamos cambiar (a mejor) el panorama cervecero de nuestros países, tenemos.
jueves, 18 de septiembre de 2008
MAPA ACTUALIZADO
Aquí llega otra nueva actualización de nuestro mapa cervecero. Esta vez le toca el turno a Salamanca (Gracias una vez más Chela por tu colaboración) y sus cervecerías. Las Cervecerías que hemos incluído son las siguientes:
- The Brewery Irish pub
- O´Hara´s
- Dublin
- Erasmus Café
- The Holy Cross
- Gilber´s
- Steine
Ya sabéis que si tenéis información de alguna otra (ya sea de Salamanca o no), fotos, sugerencias o véis que hay algún error, podéis poneros en contacto con nosotros; cerveceriasdeespana@gmail.com
Tagzania: cerveceriasdeespana
- The Brewery Irish pub
- O´Hara´s
- Dublin
- Erasmus Café
- The Holy Cross
- Gilber´s
- Steine
Ya sabéis que si tenéis información de alguna otra (ya sea de Salamanca o no), fotos, sugerencias o véis que hay algún error, podéis poneros en contacto con nosotros; cerveceriasdeespana@gmail.com
Tagzania: cerveceriasdeespana
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Actualización mapa
Sumamos una nueva cervecería en la zona de Valencia. Gracias Ángel por tu aportación. Ya sabéis que podéis enviar información sobre esta u otras cervecerías, para que poco a poco, vayamos incrementando la base de datos.
La cervecería en cuestión se llama JAIZKIBEL y ya la tenemos colocada en el mapa.
Tagzania: cerveceriasdeespana
La cervecería en cuestión se llama JAIZKIBEL y ya la tenemos colocada en el mapa.
Tagzania: cerveceriasdeespana
miércoles, 13 de agosto de 2008
MAPA ACTUALIZADO
He sumado dos cervecerías (El Cabanón y La Cantina de la Renfe) más a nuestro mapa particular. Las dos asturianas, de Avilés. Aún me queda alguna más en el tintero que añadiré en los próximos días. Gracias Chela por estas dos nuevas cervecerías!
Ya sabéis que, si alguien dispone de fotos o algo más de información de estos locales, me la podéis enviar al mail de la página. Gracias.
Ya sabéis que, si alguien dispone de fotos o algo más de información de estos locales, me la podéis enviar al mail de la página. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)