Como muchos de vosotros sabréis, Naparbier es una micro que empezó su andadura en Pamplona hace alrededor de tres años. Pese a tenerla practicamente en la puerta de casa, aún no había tenido la oportunidad de visitar la fábrica, cosa que hicimos ayer. Después de haber coincidido con ellos unas cuantas veces en diferentes situaciones en estos últimos meses, por fin se dio la ansiada oportunidad de visitar la fábrica.

Llegamos al polígono donde están a media mañana, nos costó un poco encontrar la nave, pero por fin encontramos la puerta. Lo primero que nos sorprendió fue ver lo pequeña que es la nave. Habíamos visitado alguna otra micro, también muy pequeña, pero no sé por qué, nos habíamos hecho a la idea de que ésta era más grande. Cuando llegamos, Juan y Txerra estaban embotellando con su embotelladora manual.

En ese momento entendimos por qué le dan más salida a sus cervezas en barril que en botella, ya que la tarea de embotellar es ardua y se necesitan kilos de paciencia. También apareció por allí Josu, a saludarnos y a seguir con las botellas mientras Txerra nos enseñaba la fábrica.
Estuvimos viendo su frigorífico lleno de lúpulos y sus sacos de cebada.


Por cierto, que al preguntarles por unos Key kegs que había a la entrada, nos comentaron, muy orgullosos de ello, dicho sea de paso, y no es para menos, que la semana pasada estuvo en la fábrica la jefa de marketing de Brewdog, y que después de probar la Pils, les comentó que le mandaran unos barriles para pincharla en los Pubs que la cervecera escocesa tiene en su país. Os podéis hacer a la idea de la calidad que se gasta esta gente...

De aquí, pasamos a la sala de guarda, donde estuvimos charlando largo y tendido sobre cerveza y sobre el pasado y futuro de la "pequeña" micro pamplonesa. Nos comentaron que la evolución estaba siendo espectacular, y que probablemente, de aquí a poco tiempo, tendrían que mudarse por falta de espacio. También nos comentaron sus planes revolucionarios, y es que, a parte de la Pils, Dunkel y Amber Ale (ésta última relativamente nueva en el catálogo), han creado una gama de "gamberradas", que irán elaborando con la ayuda de Javier Aldéa, personaje cervecero conocido por estos lares, y artífice y culpable en buena parte, de la revolución cervecera que estamos viviendo en estas latitudes.

Como muestra de esta gama especial, pudimos probar su Imperial IPA, que pese a sus dos semanas que lleva en el tanque, no tiene nada que envidiar a cervezas que vienen desde el otro lado el charco, y estoy hablando de cerveceras de la talla de Southern Tier, Cigar City o Short´s Brew... Según nos comentaron, luego vendrán Imperial stout, Barley Wine... Veremos qué pasa, pero la cosa pinta muy pero que muy bien.
Con estas agradables sorpresas, la boca llena de lúpulo y la sensación de que esta micro va a dar mucho que hablar, nos despedimos de ellos, agradeciéndoles la visita y el buen rato que nos hicieron pasar rodeados de tanques de cerveza y buena compañía.
Mucha suerte en vuestra andadura y en vuestros proyectos, y esperamos poder trabajar con vosotros muy pronto!