
Por otra parte, la Asociación de amigos del lúpulo y la cerveza de Estados Unidos (Hop & Beer American Friends Association), aseguró que la elaboración de cerveza no corre peligro para aquel país, ya que una de las multinacionales cerveceras, se ha hecho con la producción sobrante de lúpulo en Estados Unidos y Europa, asegurando así la elaboración de lagers industriales durante años...

Además, para acabar de rematar la jugada, la ONU declaró recientemente que prohibiría el cultivo del lúpulo a empresas que estén fuera del acuerdo de Biocombustibles Naturales, un acuerdo que se firmó en Ginebra el pasado Noviembre, para evitar que cualquiera pueda cultivar lúpulo para otros fines que no sean la de crear energía limpia controlada. Con este acuerdo se intenta evitar la entrada de mafias en el cultivo del lúpulo, pero a la vez, se prohíbe que, por ejemplo, una micro tenga su propio cultivo de esta planta, lo que hace que, a la larga, desaparezcan las cervezas que como tales conocemos hoy en día, obligando a las cervecerías pequeñas a elaborar Gruit (cervezas con mezclas de hierbas, sin lúpulo) como única salida.
En fin, que el tema pinta mal, pero esperemos que sea pasajero...
Podéis leer más en este enlace.