En otros países en los que la cultura cervecera está mucho más desarrollada que en el nuestro, y en los que el queso también es parte fundamental de su día a día, podemos encontrar muchos ejemplos de maridajes de quesos con cerveza, y también, por supuesto, quesos elaborados con cerveza. Y este es el tema sobre el que quiero hablaros hoy.
En países como Bélgica, es sencillo encontrar abadías que elaboran su propia cerveza y sus propios quesos, e incluso, en muchas de ellas, elaboran los quesos utilizando la cerveza en algún punto de la elaboración. Como mejor ejemplo tenemos a Chimay, con sus quesos bañados en cerveza y que desde hace no mucho podemos encontrar en puntos especializados de nuestra geografía.
En Alemania también podemos encontrar ejemplos de quesos elaborados con cerveza como el Weisslacker, que antes de consumirlo hay quien lo sumerge en cerveza. Lo curioso de este queso, es que hay quien dice que el maridaje es exclusivo con cerveza, ya que es demasiado fuerte como para maridarlo con vino.
Pero vamos al grano y a lo que nos interesa realmente, que es el motivo de este post. ¿Existen en nuestro país quesos elaborados o afinados con cerveza? Y la respuesta, por supuesto, es que SÍ. Como decíamos al principio, vivimos en un país quesero, y con el boom de la cerveza artesanal, son varios los que se han dado cuenta de que el binomio queso-cerveza es una historia de amor a primera vista. Cada vez son más los cerveceros que colaboran con elaboradores de queso, para crear y experimentar con sus productos. Tenemos varios binomios cervecero-quesero de los que os hablamos a continuación:
La Formatgeria Mas D´Eroles elabora un queso llamado Ros D´Eroles, que es la base que utiliza la Formatgeria l’Abadessa d’Adrall para elaborar su queso Fragua en colaboración con la cervecería Cervesa Minera. En concreto, el queso recibe baños de cerveza Negra, lo que hace que la corteza no produzca hongos y actúen las levaduras de ambos productos. Este baño de cerveza varía el color y el sabor del queso.


La empresa Betara, lanzó con motivo de su aniversario, el queso ecológico bañado con cerveza Torrada de Ausesken. A este queso de corte blanco y uniforme y de corteza dura y rugosa, se le añade la cerveza en el proceso de la coagulación de la cuajada, consiguiendo con este baño, un aroma con matices de madera, torrefactos y trigo, que dan como resultado un queso complejo e interesante para degustar lentamente.
Quesos la Cabezuela y Cervezas La Cibeles se unieron para crear el Cibezuela, un queso de 5 meses al que se le lava la corteza, y se le da de beber cerveza, en concreto, la Barley wine de la micro madrileña. De color café con leche, según indican en la propia quesería, este queso sabe y huele a cantina cervecera.


Estos son los quesos elaborados con cerveza que hemos encontrado fácilmente investigando un poco por la red. Es probable que exista alguno más, ya que como veis, la cerveza y el queso forman un conjunto envidiable, y son muchos los que ya están trabajando conjuntamente para ofrecernos productos novedosos y de alta calidad. Intentaremos conseguir y probar alguno de estos quesos, que después de escribir este post, se nos ha abierto el apetito quesero...