
En todos estos años, el evento se ha mantenido como una actividad sin ánimo de lucro, que lo único que busca es ampliar la cultura cervecera y enseñar de primera mano a elaborar cerveza y conocer todo lo que la rodea. Para ello, se han organizado varios talleres especializados a lo largo del día:
- Proceso cervecero paso a paso (12:00 a 13:00)
- Trámites legales en una microcervecería (13:00 a 14:45)
- BJCP Guía de estilos cerveceros (16:30 a 17:15)
- Introducción al lúpulo: Cultivo y variedades (17:30 a 18:30)
- Detección de defectos en los sabores de las cervezas (Varias sesiones)
- Cata de quesos y cervezas (Varias sesiones)
- Cata y evaluación de cerveza (Varias sesiones)
(Para acudir a los talleres es necesaria la inscripción, que se puede realizar en la propia página de la feria: http://www.cervezas.info/vfc/2014/tallers/ )
Además, como en toda buena feria cervecera que se precie, se podrá disfrutar de primera mano de las cervezas de un buen número de productores, la mayoría de ellos catalanes:
- Birra 08
- As Cervesa
- Catalan Brewery
- Reptilian
- La Mataró
- Glops
- L´Hort del Barret
- Exulans
- Matoll
- Marina
- Molta Birra
- Ratpenat
- Tribal
- Senglaris
- Barcelona Beer Company
- Hope
- Traginers
Los productores llevarán sus últimas elaboraciones, además de sus ya clásicas y bien valoradas cervezas de tirada habitual.

El Vine a Fer Cervesa ya se está celebrando en Barcelona durante toda la semana, en los distintos locales cerveceros que colaboran con la organización en la difusión de la cultura cervecera. Y además de todo lo que os hemos contado, también se podrá disfrutar en la Cotxeres de Sants de buena comida y música a lo largo de todo el día.
No dejéis pasar la oportunidad de conocer de cerca uno de los festivales cerveceros más importantes del país.
Más info en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario