
viernes, 28 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: LA QUINCE, COLABORACIONES

jueves, 27 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: BIRRAGOZA 2015

- Populus (Aragón)
- Castel (Aragón)
- La Picarda (Aragón)
- Yakka (Murcia)
- Dougall´s (Cantabria)
- Ales Agullons (Barcelona)
- Yria (Toledo)
- Spigha (Alicante)
- Laugar (Bizkaia)
- Marina (Gerona)
- Naparbier (Pamplona)
- La Font del Diable (Barcelona)
- The Bronher Brew (Alicante)
- LupuluS (Zaragoza)
También habrá disponibles un buen número de cervezas internacionales:
- St. Georgenbräu (Alemania)
- Anarchy Brew Co, (Inglaterra)
- Camba Bavaria, (Alemania)
- De Graal (Bélgica)
- Pivovar Kaltenecker (Eslovaquia)
- Birra del Borgo (Italia)
- Rulles (Bélgica)
- De Halve Maan (Bélgica)
- Green Flash (EEUU)
El horario del festival es de 12:00 a 00:00 horas los dos días, así que no hay excusa para no asistir.
Más info en su página de FACEBOOK
miércoles, 26 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: NOVEDADES ARRIACA

Por otro, la CENTENO, una cerveza de estilo rye india pale lager, elaborada con un alto porcentaje de malta de centeno y levadura de fondo.
viernes, 21 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: VANILLA BLACK VELVET 2015

jueves, 20 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: ASBF 2015

La lista de cerveceros:
- Bayura (Asturias)
- Biir (Catalunya)
- Ballut (Extremadura)
- Domus (Castilla la Mancha)
- Nurse (Asturias)
- Cotoya (Asturias)
- Vor (Asturias)
- Falken (Euskadi)
- Bizarra (Castilla y León)
- La Cibeles (Madrid)
- Quer (Catalunya)
- Arévaka (Castilla y León)
- Deva (Asturias)
- Yria (Castilla la Mancha)
- Reptilian (Catalunya)
- The Wagon (Castilla la Mancha)
- Santo Cristo (Galicia)
- Vier (Castilla y León)
- Arriaca (Castilla la Mancha)
- Virtus (Castilla y León)
- Menduiña (Galicia)
- Amager (Dinamarca)
- Letra (Portugal)
- Amphora (Portugal)
- Mean Sardine (Portugal)
miércoles, 19 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES VISTAS EN LAS REDES: BEER CORNER
Mañana, Jueves 20 de Agosto, un nuevo local cervecero abre sus puertas en la capital maña, más concretamente, en la calle Heroismo, 2. Beer Corner es el nombre elegido para este Nuevo bar especializado que albergará diez grifos y un buen puñado de cervezas en sus neveras. Habrá que esperar a mañana para saber cuáles son los grifos elegidos para la inauguración...
lunes, 17 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: KELTIUS LOS SUAVES

domingo, 16 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: MAD BREWING

NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: EL OSO Y EL CUERVO
sábado, 15 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: NAPARBIER BCN
Ayer os hablábamos de la nueva colaboración internacional de Naparbier, y hoy los navarros vuelven a la palestra con un nuevo proyecto. Parece ser que está en marcha un nuevo proyecto hostelero en la ciudad condal. De momento solo se han visto unas cuantas fotos del inicio de la obra, pero suponemos que no tardarán en desvelar el secreto. ¿Qué estarán preparando esta vez?
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: GREAT BRITISH BEER FESTIVAL 2015

viernes, 14 de agosto de 2015
NOTICIAS BREVES, VISTAS EN LAS REDES: NAPARBIER/NOGNE
Estrenamos sección en la que iremos publicando brevemente noticias vistas en las redes. Breves apuntes de la actualidad cervecera, para que no te pierdas ninguna noticia importante del sector. La temporalidad de la sección dependerá de las noticias importantes que se sucedan, pero la idea es que sea diaria, o casi.
Y empezamos con una novedad, y para ser más concretos, una nueva colaboración internacional de la gente de Naparbier. Hace un año, la gente de Nogne estuvo por Pamplona, y de aquella visita nació Black Rain. Ahora, Naparbier viaja a Noruega, y fruto de ese viaje nace esta nueva cerveza. Se trata de una Session Ipa de 4,7% que acaba de llegar a nuestro país, elaborada con lúpulos neozelandeses como el Wakatu y el Kohatu. Los aromas a limón y a pino prometen refrescarnos el verano.
¡¡¡No la dejéis escapar!!!

¡¡¡No la dejéis escapar!!!
martes, 11 de agosto de 2015
CATA DE DEFECTOS SIEBEL INSTITUTE

Cuando se nos propuso el hacer esta actividad, no tuvimos ninguna duda, ya que llevábamos tiempo detrás de poder hacer algo así. Los defectos en la cerveza, lamentablemente son más comunes de lo que nos gustaría, pero, es difícil detectarlos, y más difícil todavía, una vez detectado uno, saber cuál es, a qué se debe y cómo se soluciona.
Así pues, llegada la fecha, nos dispusimos a descubrir el amplio mundo de los defectos cerveceros con un curioso kit de Siebel Institute, una organización afincada en Chicago, que, entre otras cosas, elabora y vende kits de análisis sensoriales, más conocidos como kits de defectos. El modus operandi es muy sencillo. Se busca una cerveza lo más neutra posible (en este caso la muestra fue la litrona de Amstel), y se le añade una cantidad debidamente medida de un vial preparado para dar un efecto concreto en la cerveza. El kit que se compró para la actividad es bastante completo (además de nada barato...), y en dos sesiones diferentes, pudimos probar y descubrir 25 defectos diferentes. Algunos fueron muy obvios y otros no tanto. Los hubo desagradables, pero también los hubo que no lo fueron tanto. Aquí os dejo un listado con los defectos que pudimos apreciar en la cata, podría explayarme con la definición de cada uno, las causas y soluciones, pero sería demasiado largo y aburrido, así que os dejo un pequeño apunte de cada uno de ellos, para que os hagáis mejor a la idea de lo que fue la cata:
1- Sabor a grano: Notas de cereal astringente o sabores a grano
2- Golpe de luz: Olor a mofeta
3- DMS: Sabor rancio, a maíz o coliflor.

5- Terroso: Sabor a tierra húmeda, a moho
6- Sabor a papel: Cartón húmedo o papel reciclado.
7- Ácido láctico: Acidez
8- Hefeweizen: Sabor herbal y afrutado.
9- Mercaptano: Huevo podrido, azufre.
10- Acetaldehído: Manzana verde, sidra.
11- Ácido caprílico: Sabor jabonoso, grasiento.
12- Ácido isovalérico: Sabor a queso, olor a calcetín sudado.
13- Metálico: Percibido como sabor áspero, a sangre
14- Indol: Sabor a granja, aroma a pañal de bebé.
15- Almendra: Sabor a mazapán, a almendra.
16- Hexanoato de etilo: Manzana, anís
17- Ácido acético: Agrio, ácido, avinagrado.
18- Geraniol: Sabor floral originado por el lúpulo.
19- Herbal, especias: Sabor a clavo, ahumado
20- Diacetilo: Mantecoso, recuerdos a toffee.
21- Diacetilo y acético: Mantecoso, agrio, ácido.
22- Ácido butírico: Queso o mantequilla rancia.
23- Acetato de etilo: Sabor afrutado, a disolvente.
24- Acetato de isoamilo: Sabor a banana, afrutado.
25- Vainilla: Helado de vainilla o natillas.

La experiencia fue realmente curiosa, y la verdad es que la aconsejo a todo el que esté metido de lleno en este mundillo. De hecho, una de las cosas que más me sorprendió (gratamente), es que la mayoría de los asistentes a la cata, éramos, de una u otra manera, profesionales del sector. Está claro que hay un interés creciente en torno a la cerveza, y es positivo que los que intentamos difundir la cultura cervecera como nosotros la entendemos, nos formemos y nos preparemos para lo que pueda venir.
Eso sí, también hay que reconocer que estos kits, caídos en según qué manos, pueden ser peligrosos, pero de esto ya hablaremos en unos días, ya que da para otro post entero...
Por último, agradecer a Ana y a Mikel el esfuerzo realizado para que esta actividad saliera adelante.
martes, 4 de agosto de 2015
SOMOS, POR MIKEL RIUS
Hace más de un mes que el blog estaba parado. No era mi intención el coger vacaciones, ni mucho menos, pero la falta de tiempo libre (qué paradoja, me falta tiempo libre en los meses que se supone que son los que más tiempo tenemos para invertir en nuestras cosas) ha hecho que la falta de contenidos, y la nula actividad, hayan sido la tónica general en este pasado mes de Junio. Con intención de ir recuperando el ritmo de publicaciones poco a poco, vuelvo a la carga dando voz al blogger nómada por excelencia, Mikel Rius, coorganizador del Barcelona Beer Festival, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)